Mercados
El Ibex 35 se deja un 0,33%, pero salva la cota de los 11.500 puntos
Grifols (-9,08%) ha sido el valor que más ha caído tras conocerse que el fondo Brookfield ha abandonado sus planes para lanzar una OPA sobre la compañía
EP
El Ibex 35 ha echado el cierre a este miércoles con una caída de un 0,33%, hasta situarse en los 11.579,5 puntos, en una jornada marcada por la batería de datos macroeconómicos procedentes de Estados Unidos y el protagonismo de Grifols en el ámbito corporativo, mientras que en el plano geopolítico se ha impuesto un alto el fuego entre Israel y la milicia libanesa de Hizbulá.
El principal indicador del mercado español ha llegado a caer con fuerza por la mañana, hasta el punto de perder el nivel de los 11.500 enteros, si bien a lo largo de la tarde ha conseguido reducir con intensidad el tono negativo y se ha conformado con perder apenas de vista la altura de los 11.600 puntos.
El mercado sigue así digiriendo el posible impacto que tengan los aranceles anunciados por el presidente electo Donald Trump, que incluyen gravámenes del 25% a México y Canadá y una subida de otro 10% a China.
En ese sentido, cabe destacar que ayer, tras el cierre del mercado europeo, se publicaron las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), en las que se recogen posibles recortes en los tipos de interés si los datos acompañan.
En el terreno empresarial español, Applus dejará de cotizar desde hoy una vez liquidadas las operaciones de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) formulada por Amber EquityCo --el vehículo instrumental de los fondos ISQ y TDR-- sobre la compañía.
Este miércoles también se ha conocido que el fondo Brookfield ha abandonado sus planes para lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre Grifols ante los desacuerdos por su valoración.
De esta forma, al cierre de sesión han destacado las pérdidas de Grifols (-9,08%), seguidas por Mapfre (-2,58%, afectada por el periodo 'ex-dividendo'), BBVA (-1,7%), Inditex (-1,56%), Unicaja (-1,48%), ACS (-1,36%), Repsol (-1,18%), Logista (-1,12%) y Banco Sabadell (-1,04%).
Entre los valores que más han avanzado, se han prodigado Rovi (+2,07%), Merlin Properties (+1,47%), Solaria (+1,28%) e IAG (+1,12%).
Del resto de los principales mercados europeos, únicamente Londres ha cosechado un resultado positivo al avanzar un 0,2%, mientras que Fráncfort ha restado un 0,18%; Milán un 0,23% y París un 0,72%.
El barril de Brent se situaba en los 72,4 dólares al cierre de sesión (-0,5%), mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba hasta los 68,43 dólares, un 0,49% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 2,893% tras restar casi media décima, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 73,5 puntos.
Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,9% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0584 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.
Por su parte, el bitcóin repuntaba un notable 4,3%, hasta cotizarse en el entorno de los 96.000 dólares, en tanto que la onza de oro troy se encarecía un 0,35%, hasta los 2.640 dólares.
- El hijo de César Cadaval de 'Los Morancos' se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Jairo, candidato a lateral del Deportivo
- EN DIRECTO | RC Deportivo - Levante UD
- Así quedan los abonos de Renfe tras el fin de la gratuidad para viajeros frecuentes
- Galicia estará en alerta por temporal este domingo: llega la borrasca 'Herminia