SECTOR INMOBILIARIO
El Gobierno ha otorgado al menos medio millar de 'golden visa' desde que anunció su eliminación
Desde principios de año, se han concedido 833 visados a extranjeros que han comprado inmuebles en España, según Exteriores
El Gobierno ha otorgado entre enero y octubre más de 800 'golden visa', de las cuales al menos medio millar de ellas fueron concedidas después de que Pedro Sánchez anunciase su intención de derogar estos permisos de residencia destinados a inversores internacionales, según ha podido conocer ACTIVOS, el vertical económico de Prensa Ibérica, a partir de una solicitud realizada por Transparencia.
En la resolución, firmada por directora general de Españoles en el Exterior y Asuntos Consulares, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ejecutivo confirma haber concedido 833 visados dorados desde principio de año, con un volumen de inversión total recibida de 518,47 millones de euros. Estos permisos se otorgaban desde 2013 (fueron derogados el pasado 14 de noviembre) a extranjeros que compraban una o más viviendas por un valor superior a medio millón de euros. Durante este ejercicio, el volumen medio de las inversiones se situó en 653.816 euros.
Del total del 833 'golden visa' expedidas, 550 se otorgaron a partir de mayo, después de anunciar el Gobierno su intención de eliminarlas. El 8 de abril, en una visita oficial a Sevilla, Pedro Sánchez aseguró que "ese no es el modelo de país que queremos, la de la inversión especulativa en la vivienda" y apostó por "tomar las medidas necesarias para garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo".
Meses hasta su eliminación
Aunque las intenciones de Moncloa estaban claras con este mensaje, con un componente muy político y poca incidencia en el mercado inmobiliario, la derogación de la 'golden visa' se demoró varios meses. En mayo, el Gobierno incluyó la eliminación de estos visados en la reforma de la ley de suelo a través de una enmienda, pero tuvo que retirar la tramitación de esta norma del diario de sesiones del Congreso de los Diputados pocas horas antes de la votación al no contar con los apoyos parlamentarios suficientes para que saliese adelante. Finalmente, la derogación se logró el pasado 14 de noviembre, tras aprobarse en la Cámara Baja el proyecto de ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia, en la que se incluyo el fin de la 'golden visa' también a través de una enmienda.
Ciudadanos de fuera de la Unión Europea, los más afectados
Anteriormente a responder Asuntos Exteriores a la solicitud formulada por este periódico a través de Transparencia, el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, exigió al Gobierno conocer los datos de 'golden visa' concedidas. En la respuesta por escrito, el Ejecutivo reconocía haber otorgado 780 visados dorados, de los cuales 573 fueron autorizados después del 1 de abril. En esta resolución, adelantada por Servimedia, se incluyeron las nacionalidades de los ciudadanos a los que fueron concedidas, la mayor parte de ellos de fuera de la Unión Europea.
Las reveladas son Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Brasil, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, República Dominicana, Egipto, Estados Unidos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Honduras, India, Indonesia, Irán, Israel, Jordania, Kazajistán, Kuwait, Líbano, Mauritania, México, Nueva Zelanda, Pakistán, Perú, Qatar, Reino Unido, San Cristóbal y Nieves, Serbia, Singapur, Siria, Sudáfrica, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay, Uzbekistán, Venezuela y Vietnam. Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, entre 2016 y el primer trimestre de 2024, España concedió 10.528 'golden visa' fruto de la compra de inmuebles por valor de 10.014 millones de euros.
Los datos no pueden considerarse los definitivos del año 2024, ya que todavía no se conocen las 'golden visa' otorgadas entre el 1 y el 14 de abril, fecha de su derogación en el Congreso de los Diputados.
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Detenido en Oza-Cesuras con cinco kilos de cocaína y diez de hachís
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Benassi: 'Yeremay y sus agentes lo saben, la posición del Dépor es clara
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’