La mayor caída del euríbor en 15 años ahorrará unos 100 euros al mes en las hipotecas de Galicia
Cierra noviembre en su mínimo desde septiembre de 2022: 2,506%
Noelia Pérez / j. Pérez
El euríbor sigue su camino a la baja y cierra este mes de noviembre de 2024 en el 2,506%, el valor medio a 12 meses más bajo registrado por este indicador desde septiembre de 2022. De esta forma, el índice de referencia de las hipotecas variables está rompiendo con todas las previsiones y ya ha registrado datos diarios por debajo del 2,4%. Motivo por el cual, desde el comparador y asesor hipotecario iAhorro prevén que cerrará este año «alrededor de un 2,3 o 2,35%», señala su director de Hipotecas, Simone Colombelli
Es cierto que el portavoz de iAhorro matiza que «el avance del euríbor dependerá, en buena medida, de las decisiones que tome el Banco Central Europeo (BCE) respecto a los tipos de interés oficiales». El organismo europeo mantendrá el próximo 12 de diciembre, en dos semanas, su última reunión del año para, previsiblemente, bajar de nuevo los tipos de interés. La duda es cuánto: ¿0,25 o 0,5 puntos porcentuales? Desde iAhorro creen que lo más probable es que sea una reducción similar a la registrada en reuniones anteriores y rebaje los tipos del 3,25% actual al 3%, de modo que «animaría también al euríbor a continuar registrando bajadas continuadas, pero sin ser demasiado drásticas».
Simone Colombelli prevé que, si el euríbor «sigue con las bajadas tanto en diciembre como durante el primer trimestre del año que viene, es posible que alcance valores que se sitúen incluso por debajo del 2% antes de mediados de año, antes de junio de 2025».
Y es que, durante este mes, el índice de referencia de las hipotecas variables ha firmado su mayor caída interanual de los últimos 15 años: ha pasado de anotar una media mensual del 4,022% en noviembre de 2023 a una del 2,506% un año después. Así, la caída registrada es de 1,517 puntos porcentuales, algo que no veíamos desde diciembre de 2009.
Que el euríbor registre su mayor caída interanual en 15 años provoca que las hipotecas variables también anoten su mayor bajada de cuota en la revisión de este mes desde el año 2009. Una muy buena noticia para todos los ciudadanos a los que les toque revisar la cuota de su hipoteca con el dato de este mes.
¿Cuánto bajan? En una hipoteca media en Galicia, que ronda en estos momentos los 123.000 euros, a 30 años, con un diferencial del 0,99% más euríbor y revisión anual ahora, la cuota bajará de los 650 euros a unos 550, algo más de 100 euros al mes y 1.200 euros en el conjunto del año. Euna hipoteca con las mismas características, pero con una cuantía inicial de 300.000 euros, esta persona hubiera visto cómo su cuota se encarecía el primer año 206,07 euros cada mes, pero ahora se abarataría 252,85 euros mensuales (o, lo que es lo mismo, 3.034,23 euros anuales), por lo que el hipotecado pasaría a pagar una cuota de 1.354,16 euros al mes. En ambos casos, la subida registrada el año pasado se compensaría ya con la reducción de este año.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- Oportunidad de empleo en A Coruña: Amazon busca personal para incorporarse de manera inminente en su centro logístico
- Así es la mejor receta para hacer filloas gallegas 'a la antigua
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia