TRANSPORTE
El Gobierno activará en 2025 por primera vez descuentos para el uso de bicicletas compartidas
El Ejecutivo también pone en marcha ayudas para la adquisición de biciletas eléctricas con el objetivo de desarbonizar el transporte urbano
El Gobierno pondrá en marcha a partir del próximo 1 de enero un sistema de descuentos de, al menos, el 50% para promover el uso de la bicicleta compartida. Esta medida estará en vigor durante todo el año 2025. "Se establece un sistema de ayudas directas en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, para la concesión de apoyo financiero a las entidades locales que presten servicios públicos de préstamo de bicicletas, así como a los entes locales supramunicipales que agrupen varios municipios, creados por normas de rango legal y que presten servicio de público de préstamo de bicicletas", reza la resolución del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para poder ser beneficiario de las ayudas será condición necesaria que las entidades locales tengan implantando un sistema de tarifas para título recurrentes en los servicios de préstamos público de bicicletas de su competencia. "La condición del beneficiario estará supeditada en caso de municipios que tengan la obligación legal de acuerdo a lo establecido en el artículo 14.3 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, mediante declaración responsable, de implantar una zona de bajas emisiones en su territorio, a que dispongan de ella y se encuentre en funcionamiento durante 2025", señala el BOE.
Subvención a la compra
Además, el Ejecutivo contempla un programa de ayudas destinado a los ciudadanos y las empresas de reparto del sector para adquirir bicicletas eléctricas con el objetivo de descarbonizar el transporte. "En el caso de las solicitudes de ciudadanos en general, para obtener la condición de beneficiarios solo será necesario que concurran las circunstancias previstas en las bases reguladoras y en la convocatoria, sin que en este caso les sea de aplicación lo previsto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre", señala la resolución del BOE.
El Gobierno señala que el objetivo de esta política es la descarbonización del transporte. La compra de bicicletas eléctricas, así como bicicletas de mano híbridas o eléctricas para sillas de ruedas podrá beneficiarse de estas ayudas. "En ningún caso el coste de adquisición objeto de la ayuda podrá ser superior al valor de mercado, ni el importe de la subvención superar al coste del vehículo. No serán subvencionables los vehículos de segunda mano ni los adquiridos mediante leasing, renting ni ninguna otra fórmula de arrendamiento en la que los bienes no sean propiedad de la persona beneficiaria", señala la resolución.
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Detenido en Oza-Cesuras con cinco kilos de cocaína y diez de hachís
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Benassi: 'Yeremay y sus agentes lo saben, la posición del Dépor es clara
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’