Mercado
El Ibex 35 cierra con una ligera subida del 0,05% y sostiene los 11.500 puntos
En una jornada que no ha contado con grandes referencias para los inversores más allá del dato de inflación de España, Repsol ha sido el principal valor alcista, con una subida del 1,77%
EP
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes, la penúltima del año, con una leve subida del 0,05%, hasta situarse en los 11.536,8 puntos, a pesar de que durante la sesión había llegado a superar un incremento del 0,30%.
La jornada no ha contado con grandes referencias para los inversores más allá del dato de inflación de España, que ha subido cuatro décimas en diciembre para despedir el año en el 2,8%.
En concreto, el índice de precios de consumo (IPC) elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, por el encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, por los precios de ocio y cultura, encadenando así tres meses consecutivos de ascensos para situarse en máximos desde julio.
En este contexto, Repsol ha sido el principal valor alcista, con una subida del 1,77%. Por detrás se han situado Bankinter (+1,44%), Naturgy (+1,13%), Puig Brands (+0,90%), CaixaBank (+0,89%), Endesa (+0,73%) e IAG (+0,55%).
Del lado contrario se han situado Solaria (-2,50%), Acciona Energía (-1,61%), Fluidra (-1,34%), Amadeus (-1,08%), Acciona (-1,01%), Enagás (-0,68%) y ArcelorMittal (-0,45%).
Junto al Ibex 35, únicamente el FTSE MIB italiano ha esquivado las pérdidas, subiendo un 0,01%. El FTSE 100 británico ha descendido un 0,34%; el CAC 40 francés, un 0,59%; y el DAX alemán, un 0,38%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent alcanzaba los 74,40 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 0,31% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 71,01 dólares, un 0,57% más.
Respecto al mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,061%, desde el 3,084% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana escalaba siete décimas, hasta los 69,4 puntos básicos.
En lo que se refiere a las divisas, el euro se depreciaba un 0,45% frente al dólar al cierre de la sesión europea. De esta forma, cotizaba con un tipo de cambio de 1,0382 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos