Comportamiento del consumidor
La llegada del frío y la Navidad propulsan el consumo, que crece un 4% en el último tramo del año
El análisis del gasto con tarjetas y pagos en TPV CaixaBank revela que el primer tramo de la Navidad se salda con un 3,7% más de compras
Paula Clemente
El consumo sigue creciendo en España. Pese a los últimos coletazos de la crisis inflacionista y a que los tipos de interés sigan altos (aunque bajando), 2024 termina con un 3,5% más de gasto en bienes de primera necesidad, ocio, transporte y comercio. Así lo indica el último monitor de consumo del año de Caixabank Research, que se fija en el gasto con tarjetas emitidas por el banco, los pagos hechos en TPVs suyas y los reintegros en cajeros de su red. Las conclusiones son varias: la primera, que el último trimestre ha sido clave, especialmente por el acelerón de las compras en las tiendas, un fenómeno muy condicionado por la temprana llegada del frío y las campañas de compras masivas que confluyen en este periodo.
"El consumo de los españoles creció un 3,2% interanual en diciembre y cerró el mejor trimestre del año con un crecimiento del 4% interanual", reza este informe, que especifica que esto es una diferencia de casi un punto respecto a lo que ocurría en el trimestre previo (julio, agosto y septiembre). "La mejora de los datos tuvo lugar principalmente por la aceleración del consumo presencial hasta el 2,2% interanual (1,1 puntos más que en el tercer trimestre)", añaden.
De hecho, el desglose del consumo por categorías muestra que octubre fue el mes que más creció el gasto en las tiendas, especialmente por las compras relacionadas con electrodomésticos y tecnología, y la ropa. Sigue mayo, con un 5,1% más de compras propulsadas por el sector textil (+8,6%), y luego, enero y diciembre. Es decir, que la campaña de Navidad, el pre Black Friday y los cambios de tiempo han sido elementos clave.
De todos modos, lo que más sigue tirando del carro es el gasto en bienes de primera necesidad, como es la alimentación (+8,9% en octubre, +7,2% en noviembre y +4,4% en diciembre), y, luego, el ocio y la hostelería. El comercio minorista despunta especialmente en octubre, se contrajo en noviembre probablemente por el efecto de la Dana y repuntó en diciembre, que marca el tercer porcentaje de crecimiento más importante del año. Un 3,7%.
"El consumo en el área afectada por la DANA durante la última semana del año siguió marcado por una fuerte divergencia entre el consumo de los habitantes de la zona más afectada (+18% interanual vs. +8% en España) y el consumo dentro de la zona más afectada (-39%)", analizan desde CaixaBank Research.
Comercio electrónico y turismo
Independientemente de eso, el monitor confirma que dos grandes motores de crecimiento son el comercio electrónico y el turismo. Solo en diciembre, el consumo doméstico creció un 3,2%, y el extranjero, un 13%. Es de las diferencias más destacadas del año, aunque la tónica es generalizada. Lo mismo ocurre con el consumo presencial o a través de internet. El primero se incrementa un 1,2% en diciembre. El segundo, un 17%. En el segmento concreto de los extranjeros, la tendencia se replica: las compras en un local a pie de calle crecen un 11% en diciembre, mientras que el comercio electrónico engorda al un 23% respecto al año pasado.
"La economía enfila el cierre de 2024 manteniendo un tono robusto", compendia, en su último informe mensual macroeconómico, la misma entidad. "Los indicadores que vamos conociendo referentes al último trimestre del año ofrecen señales positivas –se explayan–. El gasto doméstico repunta en un contexto de mejora de la renta real de las familias, los indicadores de sentimiento empresarial se mantienen sólidos, el mercado laboral sigue creando empleo a ritmos elevados, el turismo prosigue pujante y el mercado de la vivienda toma cada vez más brío".
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África