La Xunta apoya con 7,5 millones la formación «especializada» de 17.000 trabajadores

Son de sectores como el metal, renovables, logística o estética

Rueda y el conselleiro de Emprego con los representantes de los clústeres firmantes. |  L .O.

Rueda y el conselleiro de Emprego con los representantes de los clústeres firmantes. | L .O.

Agencias

La Xunta apoyará durante los próximos dos años a través de una inversión de 7,5 millones de euros la formación «especializada» de unos 17.000 empleados de nueve sectores como el metal, las renovables o la peluquería y estética, entre otros. El presidente autonómico, Alfonso Rueda, firmó ayer los convenios de colaboración con nueve clústeres.

Estas entidades organizarán actividades formativas específicas para los trabajadores de sus sectores con el objetivo de paliar las carencias de cualificación en las plantillas de las empresas. Antes de dar paso a la renovación de los convenios de colaboración que suman un presupuesto bianual de 7,5 millones de euros, representantes de los clústeres de las energías renovables, metal, comercio, construcción, estética, automoción, logística naval o las TIC participaron en una mesa en la que coincidieron en destacar el «éxito» del modelo de formación con el que reciben el apoyo de la Xunta.

Todos ellos resaltaron que estos acuerdos permiten la organización de cursos para adquirir competencias y habilidades que «no existen» en el catálogo nacional de especializaciones, con los que reciben una «certificación específica». Calculan que «el 40%» de los trabajadores de industrias «clave» se jubilarán en los próximos años mientras las empresas afrontan un problema de carencia de profesionales cualificados y sin cualificar, lo que «dificulta» la asunción de «nuevos proyectos».

Rueda destacó que «nadie mejor que los clústeres para diseñar los cursos que hacen falta para los trabajadores» de sus sectores ante un mercado laboral «en constante transformación» que los obliga a adaptarse par responder a las nuevas demandas. «Las microformaciones, la formación flexible e inmediata es lo que se necesita para seguir generando riqueza», señaló el presidente de la Xunta, que pidió al Gobierno central que flexibilice los criterios de acceso a fondos de formación al empleo y actualice el catálogo de especializaciones.

Tracking Pixel Contents