¿Qué es más barato: comprarse una casa o construirla desde cero? Así está la situación en España en 2025
El precio de la vivienda en España cuesta una media de 2.153 euros por metro cuadrado.
Luis Miguel Mora
El acceso a la vivienda, según datos del CIS, es la segunda preocupación principal de los españoles por detrás de los problemas políticos y por delante de otros como el paro. Esto se debe a que el precio de la vivienda está por las nubes, con una media de 2.153 euros por metro cuadrado.
Debido a este dato, muchos españoles se preguntarán si es más rentable comprar un terrero y construirse una vivienda desde cero. Lo cierto es que uno de los grandes beneficios de hacer esto es la posibilidad de personalizarla a tu gusto, por lo que podrás tener la casa de tus sueños.
¿Es más barato construir una casa?
En un vídeo para su canal de Youtube, el arquitecto Edu Saz ha explicado todos los pasos necesarios para construir una casa, y también ha elaborado un desglose con los precios desde la compra del terreno, pasando por la contratación de arquitectos y constructores, la adjudicación de licencias, el pago de impuestos y la obra.
El primer paso es adquirir el terreno. Según el arquitecto, esta parte se va a llevar la mayor parte del presupuesto, ya que los precios en España son elevados. Además, hay que tener en cuenta otros factores normativos, ya que determinados terrenos están adscritos a regulaciones urbanísticas municipales, así como los numerosos impuestos existentes.
Por ejemplo, teniendo en cuenta factores como el IVA, el Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP), la notaría y el registro, el precio final de un terreno de 130.000 euros pasaría a 165.430 euros.
Precios técnicos y materiales
Una vez solucionada la parte del terreno, es la hora de contratar a los técnicos y arquitectos, que se encargarán de hacer numerosos estudios sobre el terreno y otras condiciones antes de empezar la edificación. En este sentido, hará falta la creación de un plano topográfico, un informe geotécnico, un proyecto básico y de ejecución, una dirección de obra y un coordinador de Seguridad y Salud. Según datos del youtuber, esta parte puede costar aproximadamente unos 36.179 euros.
Después de redactar el proyecto de ejecución de la vivienda, se obtendrá un Presupuesto de Ejecución Material (PEM), que es un precio de referencia utilizado para el cálculo de impuestos y licencias. El precio final que el usuario pagará será el Presupuesto de Ejecución por Contrata (PEC), que es el presupuesto que proporcionará la constructora contratada. El PEC se calcula sumando al PEM los gastos generales de la empresa constructora y su beneficio industrial.
Por ejemplo, si el PEC es de 300.000 euros, se deberá añadir el IVA, que es del 10% para los autopromotores, elevando el costo total a aproximadamente 330.000 euros (lo que equivale a unos 1.900 o 2.000 euros por metro cuadrado). Además, se deberá pagar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y la licencia de primera ocupación del ayuntamiento, que oscila entre un 0,5% y un 1% del PEM. En Madrid, por ejemplo, el ICIO es del 3,5%, lo que implicaría un incremento de 11.875 euros.
Precio final de la obra
Sumado todo esto, más añadiendo otros gastos como el alta de suministros básicos, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados o el mobiliario, el precio final de la construcción oscilaría entre 550.000 y 570.000 euros. En cualquier caso, el youtuber afirma que esto es una estimación, y que las cantidades pueden varias según diferentes factores.
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»