Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,16% y recupera los 12.700 pese a aranceles de Trump
El principal indicador del mercado español cierra en 'verde' la primera jornada de la semana impulsado por Acerinox, que ha escalado un 3,36%

Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio. / Europa Press
El Ibex 35 ha conseguido cerrar en positivo la sesión de este lunes, con un avance del 0,16%, hasta situarse en los 12.708,8 enteros, impulsado por Acerinox, que ha escalado un 3,36%, en un contexto en el que la atención sigue estando sobre Estados Unidos y las decisiones que tome su presidente, Donald Trump, sobre los aranceles.
De hecho, este pasado fin de semana ha anunciado un arancel del 25% a todas las importaciones hacia Estados Unidos de acero y aluminio que se aplica desde este lunes.
Esta situación no impactaría a Acerinox, que cuenta con una filial en Estados Unidos. No sería así para ArcelorMittal, que ha cerrado, por el contrario, con una caída del 0,62% en la sesión.
Fuera del Ibex 35, Talgo se ha disparado este lunes cerca de un 8% en bolsa, después de que el fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, haya confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su interés por presentar una oferta por la compañía española en los próximos días, si así lo autorizan sus órganos de gobierno.
En concreto, los títulos del fabricante de trenes con fábricas en Álava y Madrid han cerrado la sesión bursátil a un precio de 4,21 euros por acción, lo que supone una revalorización del 7,67% respecto al cierre del mercado del pasado viernes.
También fuera del Ibex, se ha conocido que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analizará en segunda fase la oferta pública de adquisición de la italiana Esseco sobre Ercros, cuyos títulos han caído un 7,74% al cierre de la sesión.
Bajo el paraguas macroeconómico, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han firmado este lunes el acuerdo alcanza para la subida del SMI en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.
Por detrás de Acerinox, las mayores subidas del Ibex 35 han sido las de Indra (+2,11%), Solaria (+2,11%), Ferrovial (+1,94%), Acciona (+1,67%), Puig (+1,57%), Grifols (+1,37%) y Logista (+1,33%). Por detrás, IAG ha sido el farolillo 'rojo' de la sesión, con un descenso del 3,32%, seguido por la banca: Unicaja (-1,66%), BBVA (-1,24%), Bankinter (-1,07%), Sabadell (-0,92%) y Santander (-0,78%).
En cuanto al resto de mercados europeos, también han cerrado con avances: Londres ha conseguido una revalorización del 0,77%; Fráncfort, del 0,57%; Milán, del 0,50%; y París, del 0,42%.
El resto de los principales mercados europeos también avanzaban en la media sesión. Londres subía un 0,55%; París, un 0,25%; Fráncfort, un 0,21%; y Milán, un 0,29%.
El petróleo también ha iniciado la semana al alza. El barril de Brent alcanzaba los 75,91 dólares, un 1,67% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) progresaba un 1,90%, hasta los 72,34 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años caía hasta el 2,984%, de forma que la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en los 62,8 puntos.
El euro se depreciaba un 0,22% frente al dólar, negociándose a un tipo de cambio de 1,0305 dólares por cada euro.
- Almudena Cid ya habla de su embarazo tras comenzar una nueva vida con su pareja: 'Estoy bien, tranquila, súper bien
- Noelia Gómez: «Para ser Guardia Civil no hace falta ser un armario, hace falta carácter»
- Pichis, director de Marina Coruña: «Prefiero cien niños que aman el mar antes que un campeón que deja la vela»
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- Un restaurante de barbacoa coreana causa sensación en A Coruña con sus 'mesas burbuja' y su decoración 'de película
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de dos habitaciones en A Coruña por menos de 100.000 euros
- Condenan al Imserso por excluir de la bolsa de empleo a una aspirante que no cogió el móvil porque estaba en el dentista