Abanca y Caixa Rural tendrán que devolver dinero sustraído a clientes gallegos víctimas estafas por 'phishing'
Ambas entidades deberán abonar a usuarios estafados los importes sustraídos por los ciberestafadores mediante métodos para suplantar la identidad de una compañía o de un organismo con el objetivo de obtener datos personales necesarios para acceder a cuentas bancarias y disponer de cantidades económicas

Phishing / Imagen de archivo
EFE
Abanca y Caixa Rural Galega han sido condenadas a restituir las cantidades económicas estafadas a varios clientes por la modalidad conocida como 'phishing', un método para la suplantación de identidad de una compañía o de un organismo con el objetivo de obtener de la persona estafada datos personales necesarios para acceder a su cuenta bancaria y disponer de cantidades económicas de la misma.
Las entidades condenadas en estos tres casos son Abanca, en A Coruña y Muros, y Caixa Rural Galega, en O Carballiño, informa en un comunicado el bufete Pérez Lema Abogados.
El Juzgado de primer instancia e instrucción 1 de Muros dictó en enero pasado una sentencia que condenaba a Abanca a la devolución de 6.000 euros con los correspondientes intereses de demora a un cliente, en representación de su hija menor de edad, víctimas de una estafa de esta modalidad.
Tal como recoge la sentencia, "y aunque Abanca negó la existencia probada de un fraude", se indica en el comunicado, el fallo judicial considera que la documentación aportada, también por la propia entidad, demuestra que el mismo se había producido.
Por su parte, el Juzgado de primera instancia 11 de A Coruña dictó una sentencia este mes de febrero por la que condena a la misma entidad bancaria a devolver 4.970 euros más intereses a otra persona, también víctima del mismo tipo de estafa.
En este caso, los autores del delito se hicieron pasar por representantes de Microsoft y advirtieron de un fallo de seguridad en sus equipos informáticos, consiguiendo acceso a sus datos bancarios, se explica en el comunicado.
En la última de estas sentencias, dictada también en febrero por el Juzgado de primera instancia e instrucción 2 de O Carballiño, se condena a Caixa Rural Galega en idénticos términos a restituir a la persona demandante con 14.647,10 euros más los intereses.
En este caso, la persona afectada recibió un SMS en su teléfono personal desde el hilo habitual donde recibía las notificaciones bancarias, advirtiéndole de que no podía utilizar su tarjeta bancaria hasta activar un sistema de seguridad mediante un enlace.
Tras acceder a este enlace, la persona perdió el control de su cuenta bancaria, de forma que llegaron a producirse nueve operaciones sin su consentimiento y una transferencia de 10.000 euros, y aunque recuperó una cantidad de lo sustraído gracias al seguro de la tarjeta, el daño patrimonial superó los 14.000 euros.
Estas sentencias judiciales se suman a tres fallos previos dictados en Viveiro (abril de 2024, condenando a Unicaja), Ordes (octubre de 2024, condenando a Abanca) y O Carballiño (enero de 2025, también con Abanca), por importes totales próximos a los 80.000 euros, informa el citado bufete de abogados.
- Comienza la demolición del Hotel de Pacientes para la construcción de accesos al Hospital de A Coruña
- Un popular influencer gastronómico prueba 'el mejor marisco gallego' en este restaurante de A Coruña: 'Templo del producto
- Los pisos de los esqueletos reactivados en Carral: vendidos el 75% y sin acabar
- Fallece un trabajador que cayó de una altura en la antigua lonja del Gran Sol en A Coruña
- El Superior rechaza indemnizar a una empresa de Cambre por sacrificar a 21.000 visones
- Activada la alerta naranja por temporal costero en el litoral de A Coruña
- Seis meses y mil euros, el primer escollo de los ucranianos para validar el título
- Los nuevos diamantes del Deportivo Abanca en Abegondo