Ecoener acelera en Dominicana con un crédito de 41 millones de Proparco

Logra el apoyo financiero para el despliegue de sus operaciones de energía renovable | El país caribeño va camino de convertirse en el primer mercado del grupo

REDACCIÓN

Ecoener ha logrado el apoyo financiero de Proparco, el Cofides francés, para el despliegue de sus operaciones de energía renovable en República Dominicana. Es uno de los territorios prioritarios de la ambiciosa expansión del grupo energético gallego, que ya explota allí los parques solares Cumayasa 1 y Cumayasa 2. Como parte de su objetivo de respaldar a empresas que impulsan el desarrollo sostenible, la filial de la Agence Française de Développement Group (AFD Group) ha concedido un crédito de 43,1 millones de dólares (41 millones de euros) a Ecoener para financiar su planta fotovoltaica Payita 1, «desarrollada bajo los máximos criterios ESG con el propósito de generar un impacto positivo en las comunidades».

El complejo Payita 1, localizado en la provincia de María Trinidad Sánchez, al norte del país, «cumple con las exigentes normas de desempeño en sostenibilidad de la Corporación Financiera Internacional (IFC)», según señala la multinacional presidida por Luis de Valdivia, que pasó por «una exhaustiva due diligence» para acceder al apoyo. «Estas directrices internacionales garantizan la sostenibilidad de los proyectos identificando los impactos, riesgos y oportunidades ambientales y sociales —señala la compañía—, así como su correcta gestión y mitigación» y la calidad tecnológica del proyecto.

El apoyo de Proparco permitirá a Ecoener avanzar en su estrategia de convertirse en uno de los principales proveedores de energía renovable de República Dominicana contribuyendo a su independencia energética y descarbonización, así como a su desarrollo económico y social. Payita 1 tiene 60 megavatios (MW) de potencia y unos ingresos garantizados de 142 millones de dólares en los próximos 15 años gracias a un acuerdo de venta a largo plazo (PPA) firmado con Edenorte.

República Dominicana está en camino de convertirse en el primer mercado de Ecoener con la entrada en operación de las tres plantas solares fotovoltaicas Payita 1 y 2 y Cumayasa 4 durante este año, que se sumarán a las dos ya en funcionamiento. Alcanzará los 280 MW de capacidad instalada. «Queremos agradecer la confianza de Proparco, que demuestra la capacidad que tiene Ecoener para desarrollar proyectos completamente sostenibles siguiendo los más altos estándares internacionales en materia ambiental y social”, señala Luis de Valdivia. Anne Gautier, directora de Energía y Digital para Asia y América Latina de Proparco, subraya que “nos complace establecer esta asociación con Ecoener, líder europeo en el campo de las energías renovables».

Tracking Pixel Contents