Maceiras: «Estamos en condiciones de adaptarnos a los aranceles»
El consejero delegado se muestra confiado gracias a la diversidad de países en los que opera y en las zonas en las que produce su ropa | Este año abrirá sus primeras tiendas en Irak

Óscar García Maceiras, ayer en la sede de Inditex en Arteixo. | Carlos Pardellas

Una de las grandes incógnitas que sobrevuelan sobre Inditex y sobre todas las empresas que venden en Estados Unidos es cómo les afectarán los aranceles que ha anunciado Donald Trump. El consejero delegado de la multinacional coruñesa, Óscar García Maceiras, se mostró confiado gracias a la diversificación de los mercados en los que opera (con tiendas en 97 países y actividad online en 214) y en los orígenes de la producción de su ropa (50 países). «Vivimos en un entorno incierto», resumió la situación actual para añadir a continuación: «estamos en condiciones de adaptarnos a cualquier cambio en el sector arancelario».
Estados Unidos sigue siendo el segundo mercado tras España. Allí dispone de 99 tiendas, las mismas que tenía hace un año, además de la venta online, que, como reconoció Maceiras, «tiene un peso importante». En estos momentos tiene presencia en 25 estados y este año abrirá un nuevo local en el número 26. «Estamos satisfechos con EEUU, que sigue siendo nuestro segundo mercado. Nos sentimos muy valorados por los clientes en EEUU», reconoció.
Sobre los aranceles aseguró que les están «prestando atención» y están «monitorizando» la situación, aunque «aún es pronto» para tomar decisiones. «Creemos estar en condiciones de poder adaptarnos a cualquier nueva consideración o cualquier nueva circunstancia o posición que se produzca en el mundo arancelario», defendió. «Vamos a ser capaces de gestionar de una manera adecuada cualquier circunstancia que se pueda producir», reiteró.
Preguntado por la posibilidad de impulsar la fabricación en EEUU para esquivar posibles aranceles, se limitó a apuntar que «allí donde haya industria manufacturera textil que pueda ofrecernos su colaboración para integrarse dentro de nuestra cadena de suministro con arreglo a los estándares del grupo, nosotros siempre vamos a evaluarlos». «No hay ningún mercado que digamos radicalmente que no a tener la oportunidad de fabricar si hubiera capacidad», sentenció.
Por lo que se refiere a Rusia, donde suspendió su actividad en marzo de 2022 tras la invasión de Ucrania, recordó que el acuerdo de venta de su negocio allí incluía la posibilidad de retomar las operaciones si se daban las condiciones para ello, pero no quiso apuntar si el grupo se lo está planteando. También avanzó que Inditex abrirá, por primera vez, tiendas de todos sus formatos en Irak. Será el país 98 en el que tendrá presencia física. «Es una forma de testar el apetito sobre todas nuestras propuestas en este país», apuntó.
En mayo se cumplirá el 50º aniversario de la apertura de la primera tienda de Zara en la calle Juan Flórez. «Celebraremos 50 años de nuestra actividad y de una aproximación innovadora al mundo de la moda. El acceso a las tendencias y a la belleza han dejado de estar al alcance de unos pocos», resumió Maceiras, quien avanzó que es «demasiado pronto» para anunciar las iniciativas que preparan.
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Las Inmaculadas venden su edificio de Puerta Real al empresario José Souto
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El Dépor reedita el dilema de los cuatro ases