El Gobierno detecta cambios «importantes» en el proyecto inicial de Altri: «La mayor parte de la producción será celulosa»
El ministro de Industria asegura que la declaración de impacto ambiental está «muy condicionada» y «es independiente del proceso de concesión de ayudas»

Jordi Hereu, ministro de Industria, en el Congreso de los Diputados esta mañana. / Juan Carlos Hidalgo
Julio Pérez
La polémica por la fábrica de textiles a base de celulosa soluble de eucalipto impulsada por Altri entra de lleno en el Congreso de los Diputados. A la pregunta del diputado del BNG, Néstor Rego, sobre si el Gobierno «está en disposición» de «denegar» las ayudas que la compañía ha pedido por «un negocio privado tan lesivo para los intereses do pobo galego», el ministro de Industria defendió que el Ejecutivo analiza este proyecto «como cualquier otro que se presenta en las distintas líneas de ayudas, con los mismos criterios de tipo técnico, ambiental, siempre de conformidad con la normativa».
Jordi Hereu recordó que la compañía presentó su plan «ya hace tiempo, como un proyecto de producción de fibras textiles sostenibles». «Desde entonces, a medida que se han ido concretando los detalles, se han constatado diferencias importantes respecto al que se presentó inicialmente», aseguró durante su comparecencia en la Cámara Baja para responder a Rego. «Empezando -remarcó- porque la mayor parte de la producción que se prevé es de celulosa».
El titular de Industria insistió en la necesidad de analizar el proyecto de Altri dentro de su petición de 30 millones de euros al Perte de la descarbonización (aspira a un total de 250 millones de euros en ayudas públicas) «con todo rigor».
Hereu puso el foco también en la resolución favorable de impacto medioambiental emitida por la Xunta la pasada semana. «Conviene tener claro que esta declaración es independiente del proceso de concesión de ayudas y también es oportuno apuntar de que se trata de una declaración muy condicionada», advirtió, respecto a una planta que «se mueve en un entorno con altos valores y recursos naturales, fluviales y paisajístico». «Todo esto es lo que tenemos que tener en cuenta -enfatizó-. Pero, reitero, vamos a analizar desde el rigor técnico este proyecto».
Como avanzó ya el pasado martes, Rego avisó al Gobierno de que su posible apoyo a la factoría de Altri «es una línea roja que afectaría a nuestras relaciones futuras». «También tenemos claro que la mayoría social gallega rechaza el proyecto», afirmó el diputado, convencido de que Altri «no cumple los criterios socioambientales para ser receptor de estos fondos europeos».
- Los conductores de bus denuncian que pierden «tres minutos» para girar ante la estación de tren de A Coruña
- Así es la residencia del Deportivo: la casa que mima a las joyas blanquiazules
- «No podemos seguir así, las familias de Arteixo necesitamos conciliación»
- Mako', el robot para cirugías de rodilla y cadera en el Chuac: «Nos permite operar a pacientes cada vez más jóvenes»
- Condenan al Sergas a pagar 539.000 euros por una negligencia en una cirugía a una bebé en el Chuac
- La Xunta multa a dos empresas por manipular un concurso del Concello de A Coruña
- A Coruña encabeza Galicia en taxis por vecino pese a que lleva décadas sin nuevas licencias: «Hay más de las que debería»
- Intervenido un almacén clandestino con cientos de kilos de carne en mal estado