La UE inyecta 27,5 millones para la planta ‘cero emisiones’ de Norvento en Lugo

Las nuevas instalaciones crearán 300 empleos directos «de alto valor» y permitirán multiplicar la producción de la fábrica por 10 a largo plazo

Jorge Garnelo

A Coruña

La megaplanta sostenible que Norvento proyecta en Lugo bajo las siglas neFO (Norvento Enerxía Factory Zero) recibirá 27,5 millones de euros de fondos europeos que permitirán construir «una fábrica de última generación» que dará vida a «aerogeneradores de vanguardia, equipos de almacenamiento de baterías avanzados y convertidores de energía modernos». Las nuevas instalaciones evitarán la emisión anual de 187.000 toneladas de CO2 desde su puesta en marcha, lo que se traduce en una reducción de 1,8 millones de toneladas de dióxido de carbono en sus primeros diez años de funcionamiento, el equivalente a plantar 180 millones de árboles.

Creará 303 empleos directos «de alto valor añadido» hasta 2027, cuando culminará la obra, así como 237 indirectos, y tendrá un efecto dinamizador en la economía «pudiendo multiplicar la producción por 10 a largo plazo». Así se plasma en la ficha de la iniciativa de la firma gallega, que «fortalecerá la cadena de valor y aumentará la contratación de proveedores locales».

«Es el único proyecto de una empresa 100% española seleccionado en la categoría de fabricación de componentes para energías renovables con foco en almacenamiento», destacó la compañía en un comunicado remitido a los medios.

Tracking Pixel Contents