Empresas alimentarias
La fabricante de salsas Choví entra en el sector de los platos preparados con la compra de Cuinats Jotri
La firma gerundense, que empezó como carnicería en el mercado de Salt, mantendrá la marca y las operaciones de cada compañía serán independientes
Los platos preparados esquivan la caída del consumo y siguen ganando cuota de mercado
Choví, la empresa familiar que ha popularizado el alioli en Europa

Instalaciones de la empresa de platos preparados Jotri, en la localidad de Juià, en Girona. / Aniol Resclosa / ACN
María Jesús Ibáñez
El tirón de los platos preparados y de la comida para llevar sigue llamando la atención de empresas consolidadas, como Choví, el fabricante valenciano de salsas que este miércoles ha anunciado la adquisición de Cuinats Jotri, una firma con sede en Girona especializada en comida preparada y quinta gama para el mercado la hostelería y la restauración (canal Horeca) y el 'food service'. De este modo, Choví, que inició su andadura en 1950 y que se ha dado a conocer por productos como su allioli, amplía su portafolio en el segmento de comida preparada, uno de los más dinámicos de la última década.
"Esta operación representa una gran oportunidad no solo para incrementar nuestro posicionamiento en el mercado de Horeca con una oferta muy variada y de calidad, sino también para consolidar nuestro liderazgo como una de las compañías del sector de la alimentación de referencia en nuestro país", ha destacado Enrique Choví, director general de la empresa compradora. "Somos dos compañías con trayectorias y valores similares, lo que nos permitirá potenciar nuestras fortalezas en el mercado. Las dos empresas compartimos el compromiso por la excelencia y la innovación y estamos seguros de que la suma nos ayudará a seguir ofreciendo platos de comida preparada de calidad y excelente sabor, adaptadas a las necesidades del profesional de food service", ha agregado.
Jotri es una empresa familiar fundada en 1982 que empezó como un puesto de carnicería en el mercado de Salt. En unas fiestas de Navidad, comenzó a cocinar canelones y su éxito fue tal que se convirtieron en un producto habitual de la tienda. Poco después llegaron nuevos platos, como las croquetas y los caracoles. En 2013, dejó su pequeño obrador de toda la vida para centrarse únicamente en platos preparados, ampliando sus instalaciones en la localidad de Juià, cerca de Girona. "Esta operación es un gran paso para la marca al integrarse en una de las compañías líderes del sector de la alimentación, como Choví", ha destacado Jordi Soler, de Jotri. "Nos permitirá seguir creciendo, sin perder de vista los valores que, desde nuestros orígenes hace más de 40 años, nos han caracterizado, como la calidad, los sabores de siempre y la innovación”, ha agregado el empresario.
Jotri, que comercializa precocinados tanto frescos como ultracongelados, ha añadido recientemente a sus tradicionales lasañas, canelones, paellas o ensaladilla rusa, platos de corte oriental como los arroces tailandeses o los fideos con salsa teriyaki. Se caracteriza por la utilización de productos de proximidad, priorizando la calidad, y por prescindir de conservantes artificiales. Con esta adquisición, la compañía continuará operando bajo la marca Jotri y ambas empresas mantendrán sus operaciones independientes.
Sector en auge
Según la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), en 2024 los hogares españoles consumieron más de 702 kilogramos de platos preparados, un 6,6 % más que el año anterior. Esta tendencia también se percibe en el sector de la restauración y hostelería, que demanda opciones gastronómicas de calidad que contribuyan a agilizar las comandas y suplan la falta de personal cualificado en los establecimientos.

Imagen de archivo de Enrique Choví, director general de Choví. / José Luis Roca / EPC
Grupo Choví es una compañía española líder en la elaboración y distribución de salsas, con una fuerte presencia nacional e internacional. Su producto estrella es el allioli clásico, que se ha hecho popular, entre otras cosas, por su envase en forma de mortero. Además de las salsas, ha desarrollado diversas gamas de producto: Choví Food Service, enfocado en profesionales de la hostelería; y Choví Cheff, platos preparados refrigerados de alta calidad.
- Una discusión de tráfico termina a golpes sobre el asfalto en la rotonda de Cuatro Caminos de A Coruña
- Nuevas reglas de Bicicoruña: prohibido utilizar auriculares o sentarse en bicis en las paradas
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Fito & Fitipaldis, nuevo concierto del Coliseum de A Coruña este 2025
- LaLiga cambia las normas del Límite Salarial para fichar: El Deportivo ganará un millón de euros de margen
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano: las utilizas mal sin saberlo
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto