Sargadelos cierra su fábrica en Cervo y mantiene en vilo la de Sada
El propietario de la empresa, Segismundo García, anuncia el cierre inmediato de las instalaciones tras denunciar constantes impedimentos administrativos

Jornada de outlet de la fábrica de cerámicas Sargadelos en Cervo. / Carlos Castro / Europa Press
El cierre de la emblemática firma Sargadelos ha sacudido Galicia. Su propietario, Segismundo García, ha tomado la drástica decisión de cesar la actividad de la fábrica en Cervo de manera inmediata, al argumentar estar "cansado" de las trabas burocráticas que dificultan su gestión. La medida afecta directamente a los trabajadores de la planta de producción de Cervo, quienes han recibido la noticia con sorpresa e incredulidad, pues la situación económica de la firma era estable.
Consultado por este diario, Segismundo García no aclara si el cierre se extiende a la planta de Sada y se remite al escrito enviado a Inspección de Trabajo en el que no lo concreta. El presidente del Comité de Empresa de la factoría sadense, Salvador González, asegura que nadie de la empresa se ha dirigido a los trabajadores de esta instalación. En cambio, el propietario sí que se ha reunido con los empleados de la fábrica de la Mariña Lucense, a los que, según fuentes sindicales, indicó que mantendrá las instalaciones "en mínimos".

Instalaciones de la fábrica de Sargadelos en Cervo. / Europa Press
36 deficiencias
García comunicó el cierre en una carta enviada a la Inspección de Trabajo, en la que menciona una reciente inspección que detectó 36 deficiencias en la empresa y le exigió una serie de modificaciones. En su escrito, expresa su frustración ante la burocracia y justificó la decisión con ironía: "Disfrutábamos tanto con la gestión empresarial como padecíamos con sus constantes requerimientos y presuntuosa suficiencia". Asimismo, subraya la imposibilidad de cumplir con los plazos para realizar reformas en las instalaciones, al estar catalogadas como Bien de Interés Cultural. "Cualquier obra se demora entre seis meses y un año con suerte", recalca.
El empresario también recuerda los episodios previos de multas y exigencias administrativas que fueron minando su voluntad de continuar al frente de la compañía. La gota que colmó el vaso fue una sanción de 5.000 euros derivada de la última inspección. "Ya no me compensa seguir luchando si siguen imponiendo requisitos sin sentido", asegura García.
El impacto del cierre es profundo y va más allá del ámbito laboral. Afecta no solo a los trabajadores directos de la fábrica, sino también a todo lo que representa una empresa como Sargadelos.
El cierre de Sargadelos supone un golpe simbólico para Galicia. Fundada por Isaac Díaz Pardo y Luis Seoane, la empresa ha sido un estandarte de la identidad gallega desde sus inicios. Segismundo García rescató la firma en un momento crítico y logró devolverle la estabilidad, pero las trabas burocráticas han terminado por frustrar su esfuerzo. Con el cese de actividad, desaparece una marca icónica que ha plasmado el alma y la esencia de Galicia en cada una de sus piezas.
El BNG pide a la Xunta actuar "de forma inmediata"
La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de manera inmediata" para impedir el cierre de Sargadelos, "un auténtico emblema" de Galicia.
Tras comunicar por carta el administrador único de la empresa a Inspección de Trabajo y Seguridad Social que "con fecha de hoy mismo" se procede al cierre de la factoría, la diputada nacionalista ha trasladado la "preocupación" del BNG por esta decisión y sus consecuencias.
En primer lugar, porque considera que cerrar Sargadelos supondría "la desaparición de un auténtico emblema de este país" y, en segundo lugar, "la destrucción de cientos de puestos de trabajo en Galicia".
Además, Rodil ha recordado que la compañía guarda "una parte esencial del patrimonio material e inmaterial de Galicia". "Desde los edificios declarados Bien de Interés Cultural hasta todo el legado patrimonial y artístico que dejaron Isaac Díaz Pardo y Luis Seoane cuando impulsaron este maravilloso proyecto, que es un auténtico símbolo nacional de Galicia", ha reivindicado.
Ante esta situación, el Bloque ha asegurado que la Xunta "no puede ser ajena" a lo que ocurre y le ha pedido que "actúe de manera inmediata" para impedir el cierre de Sargadelos y "garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo", así como que "vele por la protección del patrimonio de los gallegos y de las gallegas".
Por todo ello, ha avanzado que los nacionalistas registrarán de manera inmediata iniciativas en el Parlamento para pedir la intervención del Gobierno gallego.
- Así es la residencia del Deportivo: la casa que mima a las joyas blanquiazules
- Mollejo: «El Dépor debe asentar las bases para pelear por volver a Primera a partir del año que viene»
- Un legado para Sergio
- Vivenda avanza en su proyecto de pisos sociales en suelo que cederá el Concello de A Coruña
- Se buscan figurantes en Galicia para la segunda temporada de Clanes: esto es todo lo que necesitas saber si quieres participar
- Los conductores de bus denuncian que pierden «tres minutos» para girar ante la estación de tren de A Coruña
- Dos bocatas de A Coruña aspiran a convertirse en el Mejor Bocata de España
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en el paseo marítimo de Fuengirola