MERCADOS
Wall Street reacciona a la baja tras conocerse el arancel estadounidense del 10% a todos los países
Los futuros del Nasdaq apuntan a una caída del 2,7%, los del S&P 500 a un descenso del 1,62% y los del Dow Jones a un retroceso del 0,54%

Trump anunciará otra tanda de aranceles este miércoles, "día de la liberación" de EE.UU.
Wall Street retrocede después del cierre del mercado tras conocerse la imposición de un arancel del 10% a todos los países por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, en el bautizado como 'Día de la Liberación' para el comercio de Estados Unidos. Los futuros del Nasdaq apuntan a una caída del 2,7%, los del S&P 500 a un descenso del 1,62% y los del Dow Jones a un retroceso del 0,54%.
Los tres selectivos iniciaron la sesión de este miércoles con pérdidas y se mantuvieron constantemente entre el rojo y el verde. La jornada bursátil terminó en verde, pero tras el anuncio de Trump, cerca de las 17:00 horas ET (21.00 GMT), los inversores apostaban por las ventas en las operaciones electrónicas y castigaban a tecnológicas como Apple (-4,5 %), Amazon (-4,4 %), Meta (-3,4 %), Tesla (-3,3 %) y Nvidia (-3,3 %). También bajaban en esta primera reacción negativa del mercado valores del sector automotor, como General Motors (-3,3 %) y Stellantis (-1,5 %), y del sector financiero, como Citigroup (-2,1 %) y JPMorgan (-1,6 %).
Trump ha anunciado unos aranceles del 20% para todos los productos de procedentes de la Unión Europea, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses. "Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas", ha avisado desde la Casa Blanca. Previamente, en su discurso ya había apuntado a la UE por 'prohibir' la mayor parte de importaciones avícolas desde Estados Unidos mediante medidas no arancelarias.
"Queremos enviaros nuestros coches, queremos enviaros todo, pero no vamos a coger nada de lo que tengáis", ha indicado sobre la supuesta actitud del 'club comunitario'. Al mismo tiempo, ha comunicado que sobre China recaerán unos aranceles del 34% en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%. Asimismo, a Japón se la penalizaría con un 25%; a Corea del Sur, con un 25%; y a Taiwán, con un 32%. Entre las menos afectadas estaría Reino Unido, con unos aranceles del 10%.
Las bolsas, en vilo
Las bolsas mundiales se han visto sometidas a una importante presión en la última semana debido a la incertidumbre suscitada por Trump alrededor del paquete arancelario que entraría en vigor este 2 de abril. La falta de información ha generado volatilidad en los mercados, con el índice general del mercado a la baja en cinco de las últimas seis semanas.
Tesla ha sido la empresa más afectada, con un descenso de sus acciones del 4,6%, después de anunciar una caída de sus ventas del 13% durante el primer trimestre del año hasta los 336.681 vehículos respecto al mismo periodo del año anterior. Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, avanzaban Johnson & Johnson (0,9 %) y Goldman Sachs (0,55 %), y perdían terreno Amgen (-1,73 %) y Nvidia (-1,55 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 70,91 dólares el barril y, en la apertura de la bolsa, el rendimiento del bono a 10 años bajaba al 4,133 %; mientras que el oro subía a 3.159 dólares la onza y el euro ganaba valor frente al dólar, situándose el tipo de cambio en 1,0816.
- La coruñesa Rosa rompe su silencio y denuncia lo que está pasando en 'Pasapalabra': 'No eres consciente
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Futuros inquilinos de pisos sociales de Xuxán renuncian por la subida de cuotas
- Los móviles de los vecinos de A Coruña y Arteixo recibirán una alerta general en caso de grandes emergencias en Agrela
- Los cinco locales de A Coruña que puedes reservar gratis para celebraciones privadas
- El Mesón O Bo de A Coruña renace como el nuevo Fogar do Santiso
- «Nos dijeron que si pagábamos 290 euros nos encontrarían un piso en A Coruña, y nada»