Solo un 3% de los transportistas tiene menos de 25 años, unos 1.300 en Galicia
La mitad de los profesionales del sector supera el umbral de los 55 años
c. gayoso
El transporte de mercancías no deja de acumular durante los últimos años numerosos retos y desafíos a los que hacer frente, sobre todo en materia laboral. La situación de falta de personal que atraviesa el sector se encuentra en números críticos. Sin ir más lejos, en Galicia existe un déficit de más de 2.000 conductores profesionales para poder hacer frente a la demanda, según estimaciones de la Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías por Carretera de Galicia (Apetamcor).
A ello hay que sumarle la elevada media de edad que existe en el sector: 52 años, según Apetamcor, un dato que revela que el transporte no termina de postularse como una alternativa laboral atractiva entre los más jóvenes. Un problema que no es exclusivo de Galicia. A tenor del último informe de la Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU, por sus siglas en inglés), tan solo el 3% de la plantilla española de transportistas tiene menos de 25 años de edad. Trasladando el porcentaje a Galicia, este 3% equivaldría a unos 1.350 jóvenes conductores del total de 45.000 profesionales del sector transportista en la comunidad gallega, según datos del Ministerio de Transportes.
En el resto del continente, las perspectivas tampoco son demasiado halagüeñas para el largo plazo. A tenor del informe del IRU realizado en base a 5.100 encuestas a empresas de transporte de todo el mundo, este porcentaje de conductores jóvenes se eleva hasta el 6,5% en el conjunto de Europa, aunque advierten: los transportistas con menos de 25 años disminuyeron un 5,8% entre el 2023 y 2024 en el continente.
Envejecimiento
El IRU alerta de un alto envejecimiento de la plantilla de transportistas en España. Según el estudio, la mitad de los conductores de camión tiene más de 55 años. Supone una de las cifras más altas —siempre según el IRU— a nivel internacional, junto con Australia; con un 47%, o Italia, que ostenta un 42. La estimación de esta proporción para el continente europeo está fijada en un 31,6%.
En este sentido, el IRU pronostica para el medio y largo plazo una coyuntura muy complicada a nivel internacional: en el próximo lustro se jubilarán más de tres millones de conductores en todo el mundo. Según el estudio, el 21 % de los conductores actuales de Australia se habrá jubilado para 2029. En China, la cifra es del 18 %. En Europa, el baremo es similar: el 17 % de la plantilla actual.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una discusión de tráfico termina a golpes sobre el asfalto en la rotonda de Cuatro Caminos de A Coruña
- Nuevas reglas de Bicicoruña: prohibido utilizar auriculares o sentarse en bicis en las paradas
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Fito & Fitipaldis, nuevo concierto del Coliseum de A Coruña este 2025
- LaLiga cambia las normas del Límite Salarial para fichar: El Deportivo ganará un millón de euros de margen
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano: las utilizas mal sin saberlo
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto