Trump, la Fed y el miedo a la recesión hunden la cotización de Bitcoin
La criptomoneda se desplomó un 30% desde sus máximos de enero
esther chapa
El mercado de las criptomonedas ha comenzado abril con una brutal sacudida. En una jornada negra para los activos digitales, Bitcoin cayó ayer hasta los 74.000 dólares, marcando su nivel más bajo en lo que va del año. El desplome, que representa una caída superior al 30% desde los máximos históricos de enero (cuando superó los 109.000 dólares), ha desatado pánico entre inversores y analistas que auguraban un 2025 explosivo para el ecosistema cripto.
La narrativa del «súper ciclo alcista», impulsada por la victoria electoral de Donald Trump y su renovado discurso pro-bitcoin, ha quedado en entredicho. Si bien el regreso de Trump a la Casa Blanca generó un optimismo inicial, sus políticas comerciales han traído consecuencias inesperadas para los mercados financieros. A pesar de las promesas de un entorno favorable para las criptomonedas, la administración Trump ha lanzado una nueva guerra de aranceles. Con gravámenes que alcanzan el 34% para productos chinos y un 20% para bienes europeos, el impacto en la economía global ha sido inmediato.
Las bolsas han entrado en terreno bajista, y los activos considerados de mayor riesgo, como Bitcoin, son los más castigados. Los inversores, temerosos de una recesión global, están abandonando criptomonedas, acciones tecnológicas y materias primas especulativas para buscar refugio en bonos del Tesoro, dólares y metales preciosos.
La Reserva Federal (Fed) ha añadido más leña al fuego. En sus últimas comunicaciones, ha reafirmado que mantendrá las tasas de interés elevadas mientras no existan señales claras de una inflación completamente controlada. En este escenario de dinero caro, el flujo hacia activos volátiles como las criptomonedas se reduce drásticamente.
Históricamente, Bitcoin ha prosperado en entornos de estímulo monetario y liquidez abundante, como ocurrió durante la pandemia.
Pero en este año 2025 se perfila como lo opuesto: incertidumbre geopolítica, tasas altas y fuga hacia activos defensivos.
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- Mercedes Mosquera se despide de Duende: «Llevo entre cajas desde los 9 años»
- El Dépor reedita el dilema de los cuatro ases