La conservera Nauterra, de Carballo, facturó en 2024 un 4,4% más que en 2023, alcanzado los 727 millones de euros
La marca Calvo ha incorporado más de 700.000 nuevos hogares a su base de consumidores

Instalación fotovoltaica en la planta de Nauterra en Carballo. / Cedida
Suso Souto
Nauterra, empresa global de alimentación especializada en conservas de pescado, con sede en Carballo, ha cerrado el ejercicio 2024 con un crecimiento positivo en sus principales indicadores financieros. La compañía ha registrado una facturación de 727 millones de euros, un 4,4% superior a la alcanzada el año anterior, y un EBITDA de 63,9 millones de euros, un 14,9% más que en 2023.
El ejercicio de 2024 ha sido muy positivo para la compañía, con un buen desempeño de la actividad extractiva, de las fábricas y de las comercializadoras. Así, Nauterra ha alcanzado las 105.857 toneladas vendidas de producto terminado, un 5% más que en 2023.
Brasil se mantiene como el mercado más importante, seguido de España, Italia, Centroamérica y Argentina. En cuanto a la flota, el grupo cuenta ahora con nueve barcos (seis atuneros, dos buques de apoyo y un buque frigorífico), garantizando la eficiencia y competitividad en sus operaciones.
Para Mané Calvo, consejero delegado de Nauterra, "los resultados de 2024 reflejan el esfuerzo y compromiso de todo nuestro equipo, así como la solidez de nuestra estrategia de crecimiento sostenible. Esto nos ha permitido mantener nuestro liderazgo como marca de fabricante en el sector, no solo en España, sino también en otros mercados. Por tanto, seguiremos apostando por la innovación, la eficiencia y por ofrecer productos de la más alta calidad a los consumidores".
El año 2024 ha sido también clave para las marcas del grupo, con avances significativos en cuota de mercado y nuevos lanzamientos. La campaña de Calvo El atún no se elige al tun tún, en la que se recupera la esencia de las anteriores activaciones icónicas, ha sido un éxito, contribuyendo a que la marca siga siendo el fabricante líder en el sector de conservas de atún en España.
En términos de cuota de mercado, Calvo ha crecido tanto en valor como en volumen, incorporando más de 700.000 nuevos hogares a su base de consumidores. Asimismo, la marca ha lanzado dos nuevas referencias al mercado: las ensaladas Foodie y Calvo +PRO, ampliando su oferta para atender las nuevas tendencias de consumo.
Por su parte, Gomes da Costa ha mantenido su liderazgo en los mercados de Brasil y Argentina, consolidándose como la marca de referencia en sardinas y atún. Mientras tanto, Nostromo se ha mantenido en 2024 como la segunda marca de referencia en Italia, reafirmando su posición en este mercado estratégico.
Nauterra cumplió su primer año como marca corporativa en sustitución de Grupo Calvo, consolidando su presencia dentro del sector. La compañía ha reforzado, además, su estructura directiva con el nombramiento de Enrique Orge como director general, para seguir liderando la estrategia de crecimiento y consolidación de la compañía en los próximos años. Orge ocupaba anteriormente el cargo de director general en División Europa desde 2020.
Asimismo, 2024 ha estado marcado también por diferentes hitos para la compañía. Nauterra abrió oficinas en A Coruña. Con esta nueva ubicación, la compañía ha reforzado su presencia en Galicia, donde la empresa de alimentación también tiene en la localidad de Carballo una de sus fábricas y su sede social.
Por otro lado, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad, Nauterra ha puesto en marcha, de la mano de EDP, su primera planta fotovoltaica de autoconsumo en su fábrica de Carballo. Este proyecto, alineado con su estrategia de reducción de huella de carbono y eficiencia energética, presente en su hoja de ruta Compromiso Responsable, permitirá a Nauterra evitar la emisión de más de 200 toneladas de CO2 cada año. Para 2025 está prevista una instalación similar en la planta que la compañía tiene en La Unión (El Salvador).
Nauterra es una compañía global de alimentación cuyo propósito es acercar a los consumidores una alimentación saludable conservando lo mejor de la naturaleza. Fundada en España en 1940, la compañía mantiene vivos los valores que han sido el motor del Grupo durante más de 80 años de vida: tradición, productos saludables, innovación continua, y compromiso y responsabilidad.
Presente en 74 países, Nauterra representa la pasión por el mar y su compromiso con la tierra a través de sus tres marcas principales, referentes de alimentación de calidad, Calvo, Gomes da Costa y Nostromo. La compañía cuenta con 5.000 empleados, repartidos en 7 países y con plantas de producción y envases en España, El Salvador y Brasil.
Nauterra ha asumido 21 objetivos, con un horizonte de cumplimiento a 2025, en materia de gestión responsable en tres áreas clave para la organización: océanos, medioambiente y personas. Además, es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, está adherido al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria y es miembro de Forética y de Amfori, la principal asociación comercial global dedicada al comercio abierto y sostenible, entre otros.
- La luz vuelve a A Coruña
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña
- El conserje que mantuvo la normalidad en el Hercón de A Coruña
- Los 6 hábitos que indican que tienes un coeficiente intelectual alto
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia
- Largas colas en las tiendas de electrónica de A Coruña para comprar pilas, linternas y radios
- El pueblo donde mejor se come de Galicia: un tesoro 'infravalorado' en plena Ribeira Sacra