La producción fabril gallega, al alza pese a la incertidumbre económica global

Experimentó en febrero el segundo mayor aumento de actividad del país

Actividad industrial en el muelle del Centenario. | G. Barreiros/R. A.

Actividad industrial en el muelle del Centenario. | G. Barreiros/R. A.

Manolo Rodríguez

Manolo Rodríguez

A Coruña

La industria gallega ha arrancado el año con un comportamiento positivo y se desmarca del contexto de desaceleración que afecta a gran parte del país. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la producción fabril en Galicia creció un 6% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. Este repunte sitúa a la comunidad como la segunda con mayor aumento porcentual de actividad industrial, solo por detrás de Asturias, que lidera la clasificación con un incremento del 9,2%.

Produccion industrial en febrero.

Produccion industrial en febrero. / L. O.

El dato cobra especial relevancia si se considera que, en el conjunto del país, la producción industrial cayó un 2,4%, lo que evidencia las dificultades que atraviesa el sector a nivel nacional e internacional. Además, el crecimiento gallego mejoró en 5,8 puntos porcentuales la tasa registrada en enero, lo que apunta a una recuperación sostenida.

En total, solo seis comunidades lograron incrementar su producción industrial en febrero. Junto a Galicia y Asturias, destaca La Rioja, con un avance del 3,6%. En contraste, regiones como Cantabria (-9,8%), Castilla-La Mancha (-7,5%) y Navarra (-6%) registraron los mayores descensos.

Este comportamiento positivo de la industria gallega se produce en un contexto de incertidumbre global, agravado por tensiones comerciales como la guerra arancelaria con Estados Unidos. Aun así, el tejido industrial de la comunidad resiste con solidez, lo que apuntala su papel como motor económico regional.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents