Abanca se enfoca en diversificar el crecimiento por negocios y zonas y exprimir la tecnología
La entidad estrena un nuevo plan estratégico hasta 2027 para incidir en «la eficiencia y la resiliencia» con el despliegue de la IA

Sede principal de Abanca en A Coruña. | L. O.
Julio Pérez
El último plan estratégico de Abanca transitó por uno de los periodos más convulsos para la economía en la historia reciente. Arrancó en 2021, todavía bajo la sombra de la pandemia del coronavirus. Le siguió un 2022 «marcado por la incertidumbre surgida por el estallido de la guerra de Ucrania, con una crisis energética y de suministros que llevó la inflación por encima del 10%», recuerda la entidad. La restricción monetaria por el fin de las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico (TLTRO) por parte del Banco Central Europeo y, en paralelo, el acelerón de los tipos de interés con 10 subidas consecutivas protagonizaron el 2023. Y en 2024, el crecimiento de Europa echó el freno porque dos de sus motores, Alemania y Francia, «parecen sumidos en sendas crisis políticas y económicas».
¿A qué aspiraba la líder financiera de Galicia con su hoja de ruta? A incrementar la generación de ingresos recurrentes por la vía de los seguros, el ahorro de la clientela, la financiación al consumo y, en general, «potenciando la captación y vinculación de clientes de valor». Otro de los pilares pasaba por la eficiencia de los costes sacando el máximo partido al modelo omnicanal y a las sinergias de las últimas operaciones corporativas. Dado el complicado entorno, Abanca puso la lupa en la gestión de los riesgos, «con un marco de apetito al riesgo selectivo». Es decir, a los sectores menos impactados y más sostenibles. El cuarto objetivo fue la transformación «exponencial» de la organización: mayor automatización de los procesos y sostenibilidad.
«A pesar del complicado contexto, se han batido los objetivos cuatrienales en términos de resultado y de volumen de negocio, al igual que se han superado metas en todas las líneas», detalla el banco liderado por Juan Carlos Escotet en la memoria de las cuentas de 2024 que acaba de publicar. Gestiona más de 128.400 millones de euros y el beneficio batió su enésimo récord, unos 1.202 millones de euros. En estos cuatro años, «se han ganado cuota de mercado en todas las líneas de negocio». Abanca destaca los saltos en tarjetas de crédito (186 puntos básicos más), fondos de inversión (69 puntos básicos) y seguros de no vida (63 puntos básicos).
«El plan también ha supuesto un incremento de clientes —añade—, con elevados niveles de vinculación y satisfacción con la entidad». Las recientes adquisiciones —Targobank quedó integrado en junio y en julio se completó la compra del 100% de la lusa EuroBic— «vienen a reforzar el negocio retail de Abanca y suponen una importante complementariedad geográfica para el conjunto de la red comercial de España y Portugal, creando una fuerte plataforma ibérica para consolidar el crecimiento futuro».
La estrategia de crecimiento en Portugal comenzó a dar sus frutos ya en 2024. El margen bruto del negocio allí pasó de 88,9 millones de euros en 2023 a 238 en 2024; y el resultado antes de impuestos se multiplicó por 3,7, hasta los 74,4 millones. El número de trabajadores sobrepasa los 2.000.
Para continuar el camino, la entidad acaba de estrenar un nuevo plan estratégico con horizonte 2027 que pivota sobre dos ejes. Por un lado, el crecimiento «diversificado» —tanto geográficamente, como por líneas de negocio—, con «un modelo cercano que potencie la vinculación del cliente a través de una potente plataforma omnicanal». Del otro, la tecnología. El banco con sede en Betanzos apuesta por «una nueva arquitectura tecnológica, con procesos soportados en el dato, el despliegue de la IA y con las personas y el entorno en el centro de la gestión» para profundizar en esa metamorfosis interna iniciada «con el foco en la eficiencia y la resiliencia».
Banca mayorista
De los 1.283 millones del resultado antes de impuestos del grupo en 2024, 672 procedieron del área de banca mayorista. Su aportación se duplicó en comparación con el ejercicio anterior por los 408 millones del fondo de comercio negativo resultante de la absorción de EuroBic: Abanca pagó 327,2 millones y el valor razonable de los activos netos del banco portugués roza los 736 millones.
El resultado de la banca minorista, el core de la entidad gallega, creció el 14,3%, hasta los 570,6 millones. Las filiales no financieras aportaron 37,7 millones tras un alza del 10%.
La red comercial de Abanca dispone de 656 oficinas en España (436 en Galicia) y 224 en Portugal, donde hay un antes y un después en la expansión con la compra de EuroBic. En 2023 tenía 45. Además, cuenta con 57 agentes en ambos países. En Suiza y Miami tiene también oficinas operativas y las de representación se ubican en Brasil, México, Panamá, Venezuela, Suiza, Alemania, Inglaterra y Francia. La plantilla alcanza los 8.163 empleados.
En la cartera de préstamos y anticipos a la clientela se nota el paso de gigante dado al otro lado del Miño. Aunque España se mantiene a la cabeza de saldo en vigor (37.939 millones, el 74% de un total de 51.371), el crédito en el resto de la UE se disparó un 140% (11.222 millones) por el crecimiento en el mercado luso. En EE UU y Puerto Rico aumentó casi el 29% (982,7 millones); se mantiene en el resto de la OCDE (790 millones) y cae a la mitad en Latinoamérica (145).
En depósitos, todas las áreas geográficas se expanden: un 8% en España (53.859 millones), el 92% en el resto de la UE (11.214); el 17% en EE UU y Puerto Rico (343 ), el 9,8% en el resto de la OCDE (1.077); el 4,7% en Latinoamérica (611), y el 120% en el resto del mundo (399).
Suscríbete para seguir leyendo
- Os Mallos, zona cero del churrasco en A Coruña
- Las ventajas y los peligros de llevar el espíritu de 'Sálvame' a TVE: 'Son personajes televisivos difíciles de domar
- Punto por punto: así son los diseños que hace Lucía Ruiz de Aguirre desde su taller en A Coruña
- La ciudad de A Coruña en 1700: soldados sin paga y falta de vivienda
- Un legado para Sergio
- Mollejo: «El Dépor debe asentar las bases para pelear por volver a Primera a partir del año que viene»
- 93-89 | El Leyma le gana al Granada y deja de ser colista
- La ‘reina’ de las lanas se despide de Panaderas