El Kit Digital encara su recta final tras digitalizar a más de 25.000 pymes gallegas

La iniciativa, financiada con fondos europeos, se despide el 31 de octubre tras impulsar la transformación digital de pequeñas empresas y autónomos con ayudas a fondo perdido

Un operario de Proel Ascensores realiza una reparación. |  Cedida

Un operario de Proel Ascensores realiza una reparación. | Cedida

Manolo Rodríguez

Manolo Rodríguez

A Coruña

El Kit Digital ha supuesto una palanca de transformación para más de 25.000 pymes y autónomos en Galicia que han recibido más de 111 millones de euros y que han encontrado en esta ayuda una vía para adaptarse a la era digital. A menos de siete meses para que finalice el plazo para solicitar las ayudas, el 31 de octubre, el Gobierno llama a la última gran movilización de pequeños negocios que todavía no han aprovechado esta oportunidad financiada por los fondos europeos Next Generation EU.

Lanzado en marzo de 2022, el programa Kit Digital nació dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con el objetivo de acompañar a pequeñas empresas, microempresas y trabajadores por cuenta propia en la adopción de herramientas digitales. Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros y forma parte también de la agenda España Digital 2025 y del Plan de Digitalización de Pymes.

Durante estos tres años, miles de emprendedores han encontrado en esta iniciativa una vía para modernizar su actividad, mejorar su presencia online y adaptarse a las nuevas exigencias legales impuestas por el Gobierno, como la facturación electrónica o el control horario digital. «El Kit Digital permite conocer e implementar herramientas para optimizar el trabajo, mejorar la imagen de la empresa y captar más clientes. Además, cubre a fondo perdido la implementación de software de facturación y control horario, que de manera inminente serán obligatorios», advierte Jonathan Bialek, responsable comercial de ilatina, empresa coruñesa homologada como Agente Digitalizador.

Los agentes digitalizadores han sido clave en el éxito del programa, ya que acompañan a los beneficiarios desde la solicitud hasta la ejecución, ofreciendo diagnóstico, plan personalizado e implementación de soluciones como páginas web, redes sociales, posicionamiento SEO o software de gestión.

Ejemplos de éxito no faltan en A Coruña. La empresa Proel Ascensores ha aprovechado estas ayudas para renovar su página web y mejorar su visibilidad online. «Eran áreas en las que queríamos fortalecer nuestra imagen de marca. Estamos muy satisfechos con los resultados, ya que hoy en día logramos posicionar prácticamente todas las búsquedas relevantes de nuestros servicios en los primeros resultados de Google», explica Rubén Rodríguez, su director técnico y administrador.

También Nove Inmobiliaria ha dado un impulso a su imagen gracias al Kit Digital. «Nuestra marca era prácticamente una recién nacida. Nos brindaron apoyo en todo el proceso, mejorando nuestra imagen corporativa, especialmente a través de la web y, sobre todo, en las redes sociales, que son claves para nosotros», valora Miguel Ábalo, socio cofundador de la firma coruñesa.

El sector alimentario también ha encontrado en el programa una vía de crecimiento. Silvia Taboada, gerente de Vales Jamonerías, asegura que «al renovar la web, implementar un sistema de pedidos online, mejorar el SEO y gestionar las redes sociales, hemos avanzado muchísimo en nuestra estrategia de marketing. Actualmente, tenemos más de 5.000 seguidores en Instagram y aparecemos en la primera página de Google en búsquedas clave, como jamonería en A Coruña».

Pequeños negocios

Para negocios más pequeños, como Academia Lidia, el impacto ha sido igual de significativo. Su fundadora, Lidia Suárez, destaca que «en poco tiempo nos concedieron las ayudas. Necesitaba una página web para mejorar mi visibilidad en la zona, y la verdad es que han logrado posicionarla en el primer lugar de Google para las búsquedas que más me interesan, como academia en Arteixo».

Con el 81 % de las microempresas gallegas ya conectadas a internet, la digitalización avanza, pero aún queda camino por recorrer. La cuenta atrás ha comenzado. El Kit Digital se despide en octubre, pero aún hay tiempo para aquellos autónomos y pequeñas empresas que buscan modernizarse y ganar competitividad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents