La inflación se estabiliza en Galicia por debajo del 2%
El IPC sube un 0,8 % en abril, que registra una tasa interanual del 1,9 %, la misma que en marzo e inferior al 2,2 % del resto de España

La inflación continúa contenida en Galicia y en su nivel más bajo desde septiembre del año pasado El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en abril en el 1,9% interanual, igual que en marzo, y tres décimas por debajo de la media nacional, que se situó en el 2,2 %. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios subieron en Galicia un 0,8 % respecto al mes anterior, frente al 0,6 % registrado en el conjunto del Estado.
La moderación en el dato gallego responde, en parte, al menor encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron un 1,1 % en comparación con abril de 2024, su nivel más bajo en los últimos cuatro años. En el conjunto de España, este grupo aumentó un 2 %. También se registraron subidas contenidas en las bebidas alcohólicas y el tabaco (+2,4 %), el vestido y el calzado (+2,1 %) y el menaje del hogar (+0,4 %).
Mayores subidas
Los grupos que más influyeron en el incremento de precios en Galicia fueron hoteles, cafés y restaurantes, con una subida interanual del 4,6 %, y la vivienda, que repuntó un 3,9 % impulsada por el alza del gas y la electricidad. También aumentaron los precios en la enseñanza (+2,6 %), el ocio y la cultura (+2,3 %), la medicina (+2,2 %) y las comunicaciones (+2,1 %). El transporte fue el único grupo que registró una bajada de precios, con un descenso del 1,8 % interanual, debido a la caída del precio de los carburantes. Esta reducción permitió compensar parcialmente los aumentos en otros sectores, lo que contribuyo a que Galicia se mantuviese por debajo del umbral del 2%.
En el ámbito alimentario, según el Instituto Galego de Estatística (IGE), destacaron las subidas en la carne de ovino (+18,8 %) y de vacuno (+14,2 %), así como en los huevos (+16,4 %), el café y el cacao (+13,4 %) y las frutas frescas (+11,6 %). También se encarecieron las legumbres y hortalizas frescas (+9,2 %). Por el contrario, el precio del aceite cayó un 37,4 % respecto a hace un año, y el del azúcar, un 20,4 %.
En la comparativa mensual, las comunicaciones lideraron la subida de abril en relación con marzo, con un alza del 3,8 %. Le siguieron las bebidas alcohólicas y el tabaco (+2,5 %) y el grupo hoteles, cafés y restaurantes (+2,5 %). Bajaron, en cambio, los precios del vestido y calzado (-2,9 %) y, en menor medida, los del ocio y la cultura (-0,1 %).
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La Ruta del Bakalao encontró un desvío en O Quinto Pino
- El Sporting de Gijón quiere a Pablo Vázquez para reforzar la defensa
- Concentración en A Coruña el jueves 12 para protestar contra las listas de espera en la Sanidad
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”