Ecoener refuerza su consejo de administación con expertos en energía para seguir impulsando su crecimiento

Baldomero Navalón y María Casares, quienes reemplazarán a Inés Juste y Dean Tenerelli como consejeros independientes, aportan una mayor especialización en energías renovables al órgano de gobierno, fortaleciendo así su experiencia en el sector

El fundador de Ecoener, Luis de Valdivia.

El fundador de Ecoener, Luis de Valdivia. / RAFA MARTIN

El consejo de administración de Ecoener ha acordado proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el próximo 19 de junio, la incorporación de Baldomero Navalón Burgos y María Casares Medrano como nuevos consejeros independientes de la compañía. Tras los nombramientos, el consejo de Ecoener mantendrá cinco consejeros independientes ­-la mitad de sus miembros-, así como la representación femenina con tres consejeras, reafirmando --según destaca la compañía-- su "compromiso con la diversidad y las mejores prácticas de buen gobierno corporativo".

El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, ha declarado: “Es necesario reconocer y agradecer a Inés Justé y Dean Tenerelli su sobresaliente contribución para el crecimiento de Ecoener desde nuestra salida a Bolsa en mayo de 2021. Con esta renovación, sumamos experiencia en nuestro sector para seguir avanzando en el desarrollo de una empresa más sólida, innovadora y preparada para afrontar los desafíos del futuro, al tiempo que continuamos con el compromiso con la excelencia en la gobernanza corporativa”.

Los dos nuevos consejeros propuestos cuentan con una sólida trayectoria profesional y sus perfiles complementan y enriquecen el mapa de competencias del órgano de gobierno, ampliando la experiencia del Consejo en energías renovables.

Baldomero Navalón será propuesto como vocal de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Ecoener, mientras que María Casares será propuesta como presidenta de la Comisión de Auditoría en sustitución de Fernando Lacadena, que por normativa no puede renovar en el cargo, aunque se propondrá que continúe como vocal de la comisión.

Perfiles

Baldomero Navalón Burgos es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialidad hidráulica y energética. Posee estudios de postgrado en el IESE (PDG) y en el International Institute for Management Development (Global Leadership Program). Su trayectoria y experiencia le convierten en uno de los principales expertos en energía hidroeléctrica de España, tras haber desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el Grupo Iberdrola, donde ocupó cargos de alta responsabilidad durante casi treinta años, hasta 2018. Fue director de Generación Hidráulica para España y Portugal, director del Negocio de Renovables Iberia e Internacional y director corporativo mundial de Recursos Humanos y Servicios Generales, además de consejero en distintas empresas de Iberdrola y en las sociedades propietarias y operadoras de las centrales nucleares españolas. En la actualidad, es consejero independiente de Neoelectra y CBNK.

María Casares Medrano es licenciada en Economía por la Universidad de Oviedo, habiendo cursado el cuarto año en la Universidad de Aberdeen (Escocia). Asimismo, realizó el “MBA in the Global Energy Industry”, impartido conjuntamente por las universidades de Strathclyde y Comillas ICAI-ICADE. Está certificada como auditora interna por el Instituto Internacional de Auditores Internos (CIA) y cuenta con el certificado de aseguramiento de riesgos (CRMA). Ha desarrollado su carrera profesional principalmente en el sector energético, primero como auditora financiera en PwC y, después, en Iberdrola, donde ocupó, entre 2007 y 2019, distintos puestos como responsable de Auditoría Interna y Control de Gestión en diferentes áreas y países. Posteriormente, se incorporó al Grupo IMQ, en el País Vasco, donde trabajó como responsable de Auditoría Interna. En 2021, asumió la dirección de Auditoría Interna de Tubacex, cargo que desempeñó hasta 2024.  En la actualidad presta servicios de auditoría interna y asesoría en distintas empresas y participa en iniciativas lideradas por el Instituto de Auditores Internos.

Ecoener

Ecoener es una multinacional española enfocada desde hace más de 35 años al desarrollo de energía renovable con proyectos que, según destaca la empresa, "se integran perfectamente en el paisaje" y "buscan generar un impacto positivo en sus comunidades". Desde un enfoque industrial, controla todas las fases del negocio incluidos la promoción y diseño o la construcción y gestión de centrales hidroeléctricas, parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas, así como proyectos de almacenamiento. La compañía tiene presencia en 13 países de Europa, América y Asia a través de sus proyectos en operación y construcción y las oficinas de desarrollo de negocio.

TEMAS

Tracking Pixel Contents