CNMV
El número de mujeres en la alta dirección del Ibex 35 repunta hasta el 26,31% del total de puestos en 2024
La presencia femenina en los consejos de administración del principal índice bursátil español supera el 41%

Archivo - Edificio sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en Madrid. Logo CNMV / EUROPA PRESS - Archivo
La presencia de mujeres en la alta dirección del Ibex 35 ha repuntado hasta el 24,83% del total de puestos en 2024, unos 1,76 puntos porcentuales más que el año anterior. Solo 27 de las 35 compañías que componen el índice bursátil cuentan con un 40% o más de presencia femenina, según los datos recopilados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a partir de los informes de gobierno corporativo de las empresas. En los consejos de administración, por su parte, la cifra se situó en el 41,27%, más de un punto porcentual respecto al año anterior, al alcanzar las 175 mujeres.
Si se incluye a todas las empresas cotizadas, la cifra se sitúa en el 36,58% del total, con un crecimiento de dos puntos respecto al ejercicio anterior y muy cerca del objetivo del 40%. De esta manera, 55 empresas, 24 de ellas pertenecientes al Ibex 35, alcanzan o superan este umbral establecido en el artículo 529 bis del texto refundido de la Ley de sociedades de capital, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010 de 2 de julio e introducido por la Ley Orgánica 2/2024 de 1 de agosto sobre representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.
La CNMV recuerda que el objetivo se encontraba ya fijado como recomendación en la última revisión del Código de buen gobierno del propio supervisor. Sin embargo, la ley orgánica exigirá que, a partir del 30 de junio de 2026, las sociedades cotizadas de mayor capitalización cuenten en el seno de sus consejos de administración con la presencia, como mínimo, de un 40% de mujeres. Esta obligación se exigirá al resto de las sociedades cotizadas a partir del 30 de junio de 2027. "Para cumplir con el objetivo, es decir, alcanzar el porcentaje más cercano al 40% de mujeres, bastaría con nombrar a 41 nuevas consejeras en las 31 cotizadas que, a día de hoy, no llegan a ese porcentaje", señala la CNMV.
La alta dirección, tarea pendiente
Las mujeres ocupan el 24,83% del total de altos puestos directivos en las cotizadas y el 26,31% en el caso del Ibex 35. El supervisor explica que tienen la consideración de alta dirección aquellos puestos que dependen directamente del consejo o del primer ejecutivo de la compañía y, en todo caso, el auditor interno. La CNMV considera "estratégico" que las compañías cotizadas incorporen a más mujeres en los puestos de mayor responsabilidad, especialmente en alta dirección y como consejeras ejecutivas, puesto que "se favorecería la diversidad de género" y también se "maximizaría el talento a disposición de las sociedades emisoras".
Los datos aportados hoy, y cuya serie histórica se remonta a 2017, también distingue por categorías de consejeros. En este sentido, la CNMV apunta a que la presencia de mujeres en el grupo de los independientes de las empresas cotizadas "sigue aumentando": en 2024, eran el 54,11% de todos los consejeros, frente al 51,26% de 2023. Le siguen los dominicales, con el 27,1%. En cambio, destaca el "escaso número" de consejeras ejecutivas, cuyo peso se ha reducido ligeramente, situándose en el 8,55%.
- Roberto Leal detiene Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Nuevo rescate de una persona en el paseo marítimo de A Coruña
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- Gerard Piqué, de comida en el restaurante Pablo Gallego de A Coruña para celebrar el ascenso del Andorra
- Una mujer resulta herida tras caer a las vías ferroviarias en Casablanca, en A Coruña
- El segundo improbable por Rafa Obrador
- Los bonos de Renfe de 10 viajes tendrán validez durante un año
- El Dépor activa la operación salida con Iván Barbero negociando y cuenta con adioses en los próximos días