TELECOMUNICACIONES
MasOrange sella una doble 'macrooperación' con 20 bancos para lograr 11.000 millones de financiación
La teleco destinará 4.750 millones de los nuevos fondos a costear las infraestructuras de la nueva filial de fibra creadajunto a Vodafone y 6.250 millones para la refinanciación de la deuda corporativa

Archivo - Fachada de la sede de MasOrange / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

MasOrange, el nuevo gigante de las telecomunicaciones españolas tras la fusión de Orange y MásMóvil, se asegura 11.000 millones de euros de financiación en una doble ‘macrooperación’ con acuerdos con cerca de 20 bancos nacionales e internacionales. La teleco destinará los nuevos fondos a impulsar la nueva filial de fibra óptica creada junto a Vodafone España y también a una gran refinanciación de la deuda corporativa del grupo.
El doble paquete financiero incluye 6.250 millones de euros para la refinanciación del endeudamiento y mejora de las condiciones de la deuda senior de la compañía y otros 4.750 millones a sufragar las infraestructuras de la futura compañía de fibra (FiberCo en el argot sectorial) tras el acuerdo definitivo sellado con Vodafone España el pasado enero para la creación de la nueva filial compartida, con una huella de más de 12 millones de unidades inmobiliarias.
MasOrange subraya que la financiación de la infraestructura de la FiberCo se ha estructurado para lograr una calificación “investment grade” (grado de inversión), “lo que demuestra un perfil crediticio sólido y una perspectiva positiva para el mercado telecom español”. La totalidad de los ingresos que obtenga MasOrange por esta operación se utilizarán para reducir deuda, acelerando el plan de desendeudamiento de la compañía con el objetivo de alcanzar lo antes posible el nuevo objetivo de tener un ratio de deuda de 2,75 veces el resultado bruto de explotación (ebitda) tras el cierre de la FiberCo.
Además, el nuevo paquete de deuda corporativa de 6.250 millones permitirá optimizar la estructura financiera de MasOrange tras la revaloración del préstamo TLB (Term Loan B) en marzo de 2025, reduciendo así el coste ponderado de la deuda de la compañía.
- Ya hay fecha de boda en Pasapalabra: 'Será el 21 de junio, no queda nada
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Estrella Galicia estrena en Arteixo el bastión de su expansión nacional e internacional
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal