El 34% de los gallegos considera buena la fusión BBVA-Sabadell y el 23% la rechaza

A Coruña

La oferta pública de adquisición (opa) hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell entra en su recta final, a la espera de que el Ministerio de Economía decida o no elevarla al Consejo de Ministros para imponer nuevas condiciones tras la inédita consulta pública que lanzó para analizar el posible impacto de la operación —BBVA no participó, sí lo hizo el Sabadell—, más allá de los criterios analizados ya por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En Galicia, según el estudio que cada semana actualiza la consultora Kantar, hay un 34% de los consultados a los que la posible fusión de los dos bancos les parece bien o muy bien, frente al 23% que la rechazan.

Los porcentajes son muy parecidos a los que, según la firma, se dan también en Cataluña —33% valora el aspecto positivo de la integración y un 25% no—, mientras que en el conjunto del España el apoyo sube al 41% y el 12% no la ve con buenos ojos. Hay que tener en cuenta la relevancia del grupo de encuestados para los que «la operación es indiferente o no tiene suficiente información para opinar: 43% en Galicia, 42% en Cataluña y 47% en todo el país.

El análisis se ha hecho con 150 entrevistas en Cataluña y otras 150 del resto del Estado desde junio hasta principios del actual mes de mayo entre población bancarizada de entre 25 y 85 años. El 26% de los gallegos consultados sostiene que la operación les afecta bastante o mucho en su día a día frente al 74% que no considera que tenga impacto relevante personalmente. En Cataluña este grupo alcanza el 73% y el dato nacional se sitúa en el 76%.

Tracking Pixel Contents