Siete de cada diez vacantes en Galicia no se cubren por la falta de personal cualificado

La comunidad cuenta con 11.385 puestos de trabajo sin ocupar al cierre del primer trimestre del año | Casi 3.000 de estos empleos requieren de una titulación superior en el ámbito STEM

Obreros trabajan en la construcción de un edificio. | Marta G. Brea

Obreros trabajan en la construcción de un edificio. | Marta G. Brea

Mateo G. Triñanes

Santiago

La Xunta realizó en el 2023 un sondeo entre 10.000 empresas de la comunidad con el objetivo de adecuar su oferta de Formación Profesional (FP) a las necesidades del tejido productivo gallego. Una reivindicación, la de adaptar la oferta formativa a las carencias existentes en la empresa, que ya había sido expuesta en diferentes ocasiones por Juan Manuel Vieites, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, y que, a tenor de los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE), mantiene aún hoy su vigencia.

Según la Encuesta sobre vacantes en las empresas gallegas, Galicia cerró el primer trimestre del año con 11.385 puestos de trabajo sin cubrir. La causa, según apuntan siete de cada diez compañías, fue la ausencia de candidatos con la preparación adecuada.

Cabe mencionar que, casi 3.000 de estas vacantes —el 23%— requieren conocimientos técnicos en el ámbito STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), por lo que las empresas demandan contar con una titulación superior en este área de conocimiento para aplicar. La falta de candidatos con conocimientos digitales suficientes supuso también un freno para la contratación en el 12% de las vacantes.

Mientras, el 36% de los puestos que quedaron sin cubrir requerían otro tipo de formación de la que no disponían los candidatos.

Estas vacantes se concentran principalmente en empresas de 10 a 49 empleados, donde se encuentran más de la mitad de los puestos vacantes, y en empresas con una fuerza laboral mayor (500 o más empleados), donde se está uno de cada cuatro puestos disponibles.

La encuesta del IGE no ofrece información sobre los sectores que más adolecen de la falta de personal cualificado. Sin embargo, la patronal viene alertando sobre la necesidad de lograr trabajadores para el transporte, la construcción, la automoción, la hostelería o el metal. Incluso, algunas empresas de estos campos se han lanzado a la búsqueda de personal en otros países.

Menos que en diciembre

Con todo, los datos del instituto estadístico reflejan una mejora en la captación de personal con una reducción en el número de puestos sin cubrir del 10% con respeto el pasado mes de diciembre.

Un dato sintomático de este avance es que solo una de cada cinco vacantes existentes al cierre del último trimestre del año pasado permanecían sin estar cubiertas tras el fin del mes de marzo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents