MERCADOS
Wall Street cierra en rojo ante las nuevas amenazas comerciales de Trump a la UE y a Apple
El S&P500, el índice más representativo del mercado bursátil norteamericano, se dejaba un 0,98% a los pocos minutos del inicio de la sesión

Archivo - Cartel que marca la localización de Wall Street en Nueva York (Estados Unidos). / Bryan Smith/ZUMA Wire/dpa - Archivo
Wall Street ha terminado la sesión de este viernes en rojo, con una pérdida de hasta 200 puntos por parte del Dow Jones, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara a la Unión Europea con aranceles más severos y con castigar a Apple si la empresa no relocaliza sus operaciones hacia EE.UU. Al toque de campana, el Dow Jones de Industriales cedió un 0,61 %, hasta los 41.603 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,67 %, hasta los 5.802 enteros, y el tecnológico Nasdaq fue el que más perdió (un 1 %), hasta las 18.737 unidades. Los tres índices han caído más del 2% en la semana que se que termina.
Trump dijo este viernes en su red social que las negociaciones comerciales con los países de la UE "no están dando frutos", por lo que "recomendó" imponer aranceles del 50 % a los productos del bloque comunitario a partir del 1 de junio. "La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. (…) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la UE a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos", escribió el mandatario.
Por otra parte, también a través de su plataforma de redes sociales, advirtió a Apple que se enfrenta a un arancel del 25% si no comienza a fabricar sus productos en suelo estadounidense. "Hace tiempo que informé (al director ejecutivo) Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar", agregando que "de no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE.UU.".
Apple culminó la jornada con unas pérdidas del 3,02%, mientras que el resto de las 'Siete Magníficas' tecnológicas también registraron descensos: Nvidia (-1,16%), Meta (-1,49%), Tesla (-0,50 %), Amazon (-1,04%), Alphabet -la empresa matriz de Google- (-1,40%) y Microsoft (-1,03%). En el plano corporativo, hoy subieron Chevron (0,92 %), Coca-Cola (0,89 %) y Procter & Gamble (0,5 %), con retrocesos también para Salesforce (-3,62 %), Nike (-2,12 %) y Walt Disney (-1,27 %).
Además, la atención del mercado también ha estado puesta esta semana en la rentabilidad del bono a 30 años, que llegó a subir al 5,15% ayer, principalmente. Y es que la deuda de Estados Unidos a 30 años alcanzó entonces su nivel más alto desde 2007 tras la aprobación por la Cámara de Representantes del megaproyecto de recortes fiscales y gastos del presidente Trump. Este plan, que pasará al Senado, busca extender las exenciones fiscales de Trump en su primer mandato y añade nuevas rebajas, como las de las propinas y las aplicadas a los pagos de automóviles, siempre que sean fabricados en Estados Unidos.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Detenido por matar a su pareja a puñaladas en la Sagrada Familia
- Amaia y Diego, el brillo de un ángel y un indie loco en O Son do Camiño
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
Un segundo hogar en DomusVi que supone bienestar desde el primer día

