CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURAS
Los Amodio y Holzer rebajan su apuesta por la última ampliación de OHLA: aseguraron 25 millones y finalmente inyectan solo 15
Los accionistas de referencia han secundado la operación lo justo para no diluir su posición

Luis Amodio y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente de OHLA / Archivo
G. S.
Los hermanos Amodio y el inversor mexicano Andrés Holzer, primeros y terceros accionistas de OHLA, respectivamente, han inyectado 15 millones de euros en la última ampliación de 50 millones lanzada por la constructora. Este importe permite a ambos socios no diluirse en el capital, aunque es sustancialmente inferior al capital a los 25 millones que inicialmente estaban dispuestos a desembolsar.
El 9 de mayo, en un hecho relevante, OHLA anunció que las sociedades Forjar Capital S.L. (Luis Fernando Martín Amodio), Solid Rock Capital S.L. (Julio Mauricio Martín Amodio) e Inmobiliaria Coapa Larca SA de C.V. (Andrés Holzer) habían entregado un "compromiso de aseguramiento que agregado al ya suscrito individualmente" se mostraban dispuestos a desembolsar el 50% de la inyección de capital. Este porcentaje permitiría a los tres mexicanos escalar en el capital, aunque finalmente no ha sido así porque OHLA ha conseguido levantar 35 millones entre los diferentes inversores, accionistas actuales o no.
Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Fernando Martín Amodio y Julio Mauricio Martín Amodio han ejecutado sus derechos de suscripción preferente que le permiten adquirir 20,8 millones de acciones a un precio de 0,26 euros cada una, sustancialmente inferior a los 0,33 euros que cerró la compañía en la sesión bursátil de este lunes. Por su parte, Holzer ha suscrito 16,16 millones de títulos. En total, cada uno de los hermanos inyecta 5,4 millones de euros, mientras el segundo inversor, actual tercer accionista, 4,2 millones.
Holzer, al borde de convertirse en el segundo accionista
Tras cerrarse con éxito la ampliación de capital, Andrés Holzer está cerca de convertirse en el segundo mayor accionista de la constructora: cuenta con un 8,395% del capital, frente al 8,674% que ostenta el empresario José Elías, partícipe de referencia de La Sirena y dueño de Audax, que no acudió a la operación por discrepancias con los Amodio y se ha diluido en el accionariado desde el 10,075%. Los Amodio y Elías se medirán las fuerzas y el respaldo con el que cuentan en la próxima junta de accionistas, que celebrará la empresa el próximo 26 de junio exclusivamente en formato telemático.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión
- Alfaro: «A mis hijos les diré que he jugado de titular en el Dépor»
- Los nuevos trenes y frecuencias aumentan un 59% el tráfico entre A Coruña y Madrid