Sector inmobiliario

Colonial espera elevar su beneficio un 33% hasta 2028

La socimi del Ibex-35 espera elevar sus ingresos en 130 millones una vez culminen las obras de renovación de sus edificios y se integre la cartera de Deeplabs

El consejo de administración de Colonial durante la última junta de accionistas

El consejo de administración de Colonial durante la última junta de accionistas / Cedida

Madrid

Colonial espera elevar sus ingresos en 130 millones de euros y disparar su beneficio un 33% hasta 2028, una vez se vayan completando los diferentes hitos de su plan estratégico, que incluye la reforma de siete edificios, cuatro de ellos enmarcados en el plan Alpha X que supuso la entrada de la Fundación La Caixa en el accionariado, y por la incorporación a la cuenta de resultados de las rentas derivadas de Deeplabs, empresa especializada en life science (ciencias de la salud) que la socimi del Ibex-35 adquirió a principios de este año.

Según explicaron Juan José Brugera y Pere Viñolas, presidente y consejero delegado de la compañía, respectivamente, al término de la junta de accionistas, el aumento de los ingresos y del beneficio será paulatino y se empezará a registrar en las cuentas a partir de 2026, año en el que terminarán las obras del primer edificio actualmente en renovación, Scope, ubicado en París. Los otros tres inmuebles contemplados dentro del plan Alpha X son Condorcet, también en la capital francesa, la reconversión de la antigua sede de IBM en un complejo de usos mixtos, donde Colonial pretende desarrollar una residencia de estudiantes o un complejo de apartamentos —aunque no descarta reservar una parte a oficinas—, y el antiguo cuartel general de T-Systems en Barcelona, cuya trasformación en un inmueble de uso sociosanitario está ya en marcha.

Los otros tres complejos actualmente en renovación son el edificio Madnum, en la zona madrileña de Méndez Álvaro, 106 Haussmann en París y el número 197 de la avenida Diagonal en la Ciudad Condal. Según el equipo directivo de la socimi, una vez estos edificios estén alquilados supondrán 100 millones de euros en ingresos, cifra que supone aproximadamente el 25% de la facturación de Colonial. "Son barcos que tenemos en reforma en un astillero y que está previsto que vuelvan próximamente al mar", ha comentado Viñolas comparando la situación de los mismos.

Los 30 millones restantes que espera incorporar Colonial a su cuenta de resultados provendrán de Deeplabs, empresa adquirida por la socimi al fondo Stoneshield. Esta compañía cuenta con una cartera de edificios en Madrid y Barcelona alquilados a corporaciones del sector de la investigación y la salud. La estrategia de inversión de la socimi es levantar capital de socios externos para impulsar la internacionalización de la plataforma.

Nuevo nombre, Colonial SFL

La junta de accionistas de este martes ha dado el visto bueno a la fusión transfronteriza entre Colonial y su filial francesa, SFL, de la que la española controla la práctica totalidad del accionariado. El proyecto fue aprobado ya por los titulares de SFL el 23 de abril y está pendiente de los trámites burocráticos necesarios que demorarán aún unos meses la operación. Una vez esté completada, se espera que Inmobiliaria Colonial, nombre societario de la socimi, sume la etiqueta de SFL al final, según explican desde la compañía. La empresa resultante seguirá por el momento teniendo su sede social en Madrid, domicilio al que se trasladó después del referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017 en Cataluña. Sobre un potencial cambio, el equipo directivo de Colonial rehúye la pregunta: "La respuesta es la misma que hace tres meses. No hay novedades".

Tracking Pixel Contents