INVINO consolida su liderazgo como el gran escaparate de Galicia
Más de 1.800 asistentes se dieron cita en el showroom vitivinícola y gourmet de referencia, organizado por la distribuidora líder Difersa & Primavinia en Vigo

El evento fue todo un éxito de participación, reuniendo a 1.800 profesionales y amantes del vino y la gastronomía en el espectacular entorno del Hotel Pazo Los Escudos de Vigo. / DIFERSA & PRIMAVINIA
B. C.
El sector enogastronómico gallego está de enhorabuena esta semana, y con razón. Más de 1.800 profesionales y amantes del vino y la gastronomía se dieron cita este lunes en el espectacular entorno del Hotel Pazo Los Escudos de Vigo para participar en INVINO 2025, el showroom de carácter bianual más esperado en Galicia. Esta cita anual de referencia, organizada por Difersa & Primavinia —distribuidora líder en Galicia—, volvió a consolidarse como un punto de encuentro imprescindible para bodegas, chefs, sumilleres, distribuidores y prescriptores del sector.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir las últimas tendencias, catar vinos de referencia y novedades exclusivas, y establecer contactos estratégicos en un ambiente diseñado para poner en valor la calidad y la innovación del panorama enogastronómico de nuestro país. Una edición que no solo reafirmó el papel de Galicia como territorio clave en el mapa vinícola nacional, sino que anticipa también una temporada primavera - verano llena de sabor, profesionalidad y grandes experiencias sensoriales.
El showroom deleitó a los asistentes con una cuidada selección de referencias enológicas de primer nivel, incluyendo etiquetas tan prestigiosas como Ferrer Bobet (Priorat), Ukan (Rioja), Marqués de Riscal (Rioja), Godeval (Valdeorras) o Granxa d´Outeiro (Ribeiro), que participaron por primera vez en esta cita ineludible del sector. La experiencia se completó con una extensa y sobresaliente representación de bodegas consolidadas y/o emergentes del panorama nacional y autonómico, entre las que destacaron nombres como Bodegas Mauro, Bodegas Garmón, Contador, Vintae, Tomás Postigo, Artadi, Carramimbre, Attis, Altún, Baigorri, Privios, Ladairo, Granxa d´Outeiro, Lara da Silva o Arzuaga.
Una cita en la que la excelencia del vino se vio acompañada por una propuesta gastronómica a la altura. A lo largo de la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un cuidado menú diseñado para maridar con las distintas referencias vinícolas presentes, en el que no faltaron productos gourmet y elaboraciones de alta calidad. Se ofrecieron empanadas artesanas, croquetas variadas y sendas selecciones de quesos Quevedo y embutidos ibéricos de Blázquez, que dejaron paso a los langostinos Panko y micuit de pato Martiko, que redondeó esta auténtica celebración sensorial.
Desde su creación en 2018 —con un inevitable paréntesis durante la pandemia—, INVINO ha conseguido consolidarse como un escaparate imprescindible para los profesionales del sector enogastronómico gallego y nacional. Se ha posicionado como el showroom con mayor número de bodegas participantes en Galicia, y ha evolucionado para incorporar también una cuidada selección de productos de alimentación gourmet, abarcando desde conservas premium hasta jamones ibéricos de alta gama y carnes seleccionadas, tal y como destaca Hugo Fernández, director General de la distribuidora líder en Galicia Difersa y Primavinia.
«Una de las claves del éxito de INVINO reside en su estratégica celebración en lunes, un día especialmente propicio para la asistencia del canal HORECA —hosteleros, restauradores y profesionales del vino—», añade Fernández al ser preguntado por el secreto de éxito de un evento que ofrece, tanto en fondo como en forma, una oportunidad inmejorable para conocer novedades, establecer contactos y descubrir nuevas referencias en un ambiente profesional y distendido.
Además, la presencia de algunas de las bodegas más reconocidas del panorama vitivinícola español actúa como un potente reclamo para atraer tanto a expertos como a nuevos prescriptores. Este equilibrio entre calidad, planificación y valor añadido ha convertido a INVINO en un escaparate privilegiado para el sector. «Para todo el equipo de Difersa & Primavinia, representa un punto de partida estratégico para la presentación de nuevas añadas y productos exclusivos, de cara a dos momentos clave del calendario comercial como son la temporada de verano y la campaña navideña», se despide Fernández. Y nosotros, los consumidores, a disfrutarlo.

Hugo Fernández, director General de la distribuidora líder en Galicia Difersa y Primavinia. / DIFERSA & PRIMAVINIA
Difersa & Primavinia
La distribuidora líder en Galicia, Difersa & Primavinia, es mucho más que un referente en el sector: es una gran familia comprometida con acercar los mejores vinos a quienes saben apreciarlos. Con más de 30 años de experiencia, su labor se basa en una filosofía clara: seleccionar los productos más destacados para ofrecer una propuesta enológica de alta calidad y valor añadido.
- Ya hay fecha de boda en Pasapalabra: 'Será el 21 de junio, no queda nada
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Estrella Galicia estrena en Arteixo el bastión de su expansión nacional e internacional
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega
- Manu Ferreiro y el Deportivo, en sintonía para renovar su contrato