Empresas
La justicia de Estados Unidos respalda a Grifols y permite continuar su demanda contra Gotham City Research
Un juez federal desestima los intentos de Gotham de archivar el caso y avala la transparencia de las cuentas de la compañía catalana

Sede de Grifols en Barcelona. / EP

La farmacéutica catalana Grifols ha recibido este jueves un importante respaldo judicial en su litigio contra Gotham City Research. El Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York ha rechazado la solicitud de Gotham para archivar la demanda por difamación interpuesta por Grifols, lo que permite que el procedimiento judicial siga adelante.
El juez Lewis J. Liman ha concluido que existen indicios suficientes para continuar el proceso no solo contra Daniel Yu, fundador de Gotham, y su firma, sino también contra Cyrus de Weck y General Industrial Partners (GIP), por su presunta colaboración en la difusión del informe. El magistrado también ha denegado que se apliquen las leyes anti-SLAPP del estado de Nueva York—diseñadas para proteger la libertad de expresión frente a demandas estratégicas— y ha rechazado la solicitud de los demandados de recuperar las costas judiciales.
La resolución judicial sostiene que Grifols presentó adecuadamente alegaciones de que el informe de Gotham contenía afirmaciones objetivamente falsas. En concreto, se refiere a la acusación de que Grifols no había revelado un préstamo de 95 millones de dólares a Scranton Enterprises, uno de sus accionistas. Sin embargo, tal como destaca el auto, esa información constaba en todas las memorias anuales presentadas por la compañía ante la SEC estadounidense y la CNMV española entre 2018 y 2022.
Según el juez, es razonable pensar que Gotham revisó esos documentos y sabía que la información era pública, pero decidió afirmar lo contrario en su informe del 9 de enero de 2024. Asimismo, considera plausible que la modificación del informe realizada al día siguiente, tras cerrar gran parte de su posición corta, no se hizo de buena fe y podría interpretarse como un intento de encubrir la falsedad inicial. De confirmarse estos hechos, Gotham habría actuado con “temerario desprecio por la verdad”, cumpliendo el alto estándar legal de "actual malice" (dolo) requerido para las demandas por difamación en Nueva York.
La decisión judicial representa un paso clave para Grifols en su defensa frente a lo que califica como un ataque especulativo basado en datos engañosos. La multinacional especializada en medicamentos derivados del plasma considera que el respaldo del tribunal a la validez de sus cuentas refuerza su compromiso con la transparencia y la integridad financiera.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión
- Alfaro: «A mis hijos les diré que he jugado de titular en el Dépor»
- Los nuevos trenes y frecuencias aumentan un 59% el tráfico entre A Coruña y Madrid