Informe de Exceltur
Los pisos turísticos ya superan las plazas hoteleras en 13 grandes destinos españoles
Solo los 66.000 pisos ilegales detectados por Consumo en Airbnb equivalen a las 250.000 plazas de hotel de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga juntas

Redacción
Marbella, Valencia, Sevilla, Málaga, Calpe, Benalmádena y Torroella de Montgrí son algunas de las 13 localidades españolas en las que la cifra de alojamientos en apartamentos turísticos ya supera a la de plazas hoteleras, según el 'Atlas de contribución municipal del turismo en España 2024', que ha publicado este jueves la asociación Exceltur. El informe, que en su segunda edición profundiza en el fenómeno de la turismofobia, constata también que solo los 66.000 pisos ilegales que el Ministerio de Consumo ha pedido eliminar en Airbnb equivalen a las 250.000 plazas hoteleras que suman juntas Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.
Según Exceltur, que agrupa a 31 empresas de relevancia de la cadena de valor turística, es en aquellos lugares en los que más ha crecido el mercado de viviendas de uso turístico donde se ha producido mayor presión y donde, por ende, más malestar ha manifestado la ciudadanía. Destaca, en concreto, los casos de Marbella, Málaga, Valencia y Alicante, donde las plazas disponibles en pisos turísticos superan no solo las de los hoteles, sino las de la "suma de todos los alojamientos reglados".
El documento asegura, no obstante, que el crecimiento del turismo ha propiciado la llegada de nueva población residente, de manera que, según sus cálculos, "el mayor número de residentes en estos destinos casi triplicó el incremento de turistas en alojamientos de pago (de mercado)". A ello se une el hecho de que los destinos urbanos cobran cada vez mayor protagonismo, hasta representar en la actualidad el 19,5% de la oferta de alojamientos turísticos.
La entidad se muestra, finalmente, contraria a las "meras limitaciones al acceso" de turistas y defiende "priorizar sistema de gestión", por ejemplo del tráfico (con señalización, información y más infraestructuras), de acceso a la vivienda (con la ordenación y la limitación de los pisos turísticos) o de concentración humana en el caso de espacios naturales y culturales (con mecanismos de gestión de flujos o incluso cierres temporales).
- Roberto Leal detiene Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- Nuevo rescate de una persona en el paseo marítimo de A Coruña
- Gerard Piqué, de comida en el restaurante Pablo Gallego de A Coruña para celebrar el ascenso del Andorra
- Una mujer resulta herida tras caer a las vías ferroviarias en Casablanca, en A Coruña
- El segundo improbable por Rafa Obrador
- Los bonos de Renfe de 10 viajes tendrán validez durante un año
- El Dépor activa la operación salida con Iván Barbero negociando y cuenta con adioses en los próximos días