Abanca relanza su negocio de vino para hacerlo «global» y exprimir el turismo enológico
La nueva marca de Sogevinus es ‘Kopke Group, by Escotet Family Estates’ para reflejar el compromiso del presidente con el negocio

Parte de los viñedos de Kopke Group a orillas del Douro. | L. G.
julio pérez
Con permiso del Deportivo y de Nueva Pescanova, dos empresas que, por su impacto económico y emocional, atraen casi toda la atención en la gestión de Abanca de su cartera industrial, en un segundo plano, muy discreto, sigue brillando Sogevinus. La líder financiera de Galicia heredó de Caixanova un suculento negocio vitivinícola con raíces a orillas del Douro portugués que le ha permitido ir más allá de la actividad puramente bancaria en el país vecino, foco de su expansión para consolidarse como un operador ibérico. El beneficio ascendió a 6,7 millones de euros el pasado año. A su oferta de vinos y experiencias turísticas ligadas a la enología acaba de sumar el hotel Tivoli Kopke, un alojamiento de lujo de 20.000 metros cuadrados y 150 habitaciones situado en Vila Nova de Gaia.
La entidad presidida por Juan Carlos Escotet tiene más planes para esta otra pata de su negocio, que ayer cambió oficialmente de nombre. Deja Sogevinus a un lado para llamarse Kopke Group by Escotet Estates. El bautizo incluye nueva imagen de marca también para inaugurar «una nueva etapa, basada en el compromiso, todavía mayor, con el legado existente y la excelencia de los vinos y marcas que conforman el grupo».
Estrategia
«Refuerza una orientación estratégica clara: seguir invirtiendo en la valorización del vino de Oporto y Douro, a través del enoturismo, la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad. Es una afirmación de compromiso con el futuro y con la creación de valor», señala el propio Escotet en un comunicado de la compañía que llevará su nombre junto al de la casa de vino de Oporto más antigua y «sinónimo de excelencia y tradición, con prestigio a nivel internacional».
La integración del apellido del máximo accionista de Abanca «refleja —cuenta la compañía— el envolvimiento directo de la familia y la visión que tienen para el futuro: construir un grupo de referencia internacional, orientado hacia el valor». En la web, Kopke Group habla abiertamente de una «ambición» que «ahora es global». «Sin antes éramos solo vino de Oporto, hoy también somos vinos tranquilos. Si antes todo en nosotros era vino, hoy también somos enoturismo», detalla el grupo para ilustrar su evolución en estos últimos años. Más del 70% de las ventas de Kopke son en el mercado internacional, líder en los Países Bajos «y ampliamente reconocida» en Dinamarca, EEUU, Reino Unido y Corea del Sur. Aunque el vino más famoso de la casa protagonice la marca y represente a todos los productos de la empresa —vinos, fincas, bodegas, hoteles, restaurantes y eventos—, se promocionarán todos los vinos «por igual». Además de este, cuenta con Barros, Burmester, Calém, Quinta da Boavista, São Luiz y Velhotes. «Solo cambia la forma de presentarnos con una nueva identidad, más fuerte, más cohesionada y global», subraya Pedro Braga, consejero delegado del grupo.
Kopke Group by Escotet Estates prevé aumentar su presencia en los mercados «en los que el vino portugués todavía tiene margen para crecer» y «garantizar que los productos reflejan cada vez más la calidad excepcional del Douro». Se priorizará eso, la innovación y la sostenibilidad por encima del «volumen de producción», en un momento, como reconoce la firma, «en el que el mercado está cambiante».
Ser propiedad de Abanca «garantiza una base financiera sólida, pero también un compromiso personal y a largo plazo con el proyecto», sostiene la compañía, con «autonomía operacional» de la mano de un equipo especializado en el sector vitivinícola. Cuenta con 250 hectáreas de viñedo repartidas en cuatro fincas y trabaja con 400 profesionales, «casi todos pequeños productores».
El presidente de Abanca también habla desde la web de la compañía sobre este «viaje del alma». «Escotet Family Estates no es solo un nombre... Es un idea, una promesa que resuena con fuerza. Nuestro compromiso es preservar la continuidad, honrar la tradición y fomentar la sostenibilidad», asegura. El hijo mayor de Escotet forma parte del consejo de administración, «reforzando la implicación familiar y la continuidad generacional de este proyecto».
Suscríbete para seguir leyendo
- Roberto Leal detiene Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Los siete fichajes ineludibles del Deportivo
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal
- El Estado desoye las quejas y da por concluida la mejora del cruce de Ferrol
- El Dépor activa la operación salida con Iván Barbero negociando y cuenta con adioses en los próximos días