La Datolada convierte A Coruña en capital del dato
El evento reunirá mañana sábado a más de 200 participantes en el Rectorado de A Maestranza

Participantes en la edición del año pasado. | L. O.

A Coruña se convertirá este sábado en el epicentro del dato en el ámbito hispanohablante con la celebración de la tercera edición de La Datolada, un evento especializado en ciencia de datos, inteligencia artificial y analítica digital. Organizado por Datola, una comunidad independiente y sin ánimo de lucro, el encuentro reunirá a más de 200 asistentes en el Rectorado de la Universidade da Coruña (UDC), con todas las entradas agotadas desde hace semanas. El respaldo institucional de la UDC subraya el objetivo de la organización de acercar el evento al alumnado universitario, especialmente de grados y másteres relacionados con el ámbito tecnológico, científico y empresarial. La jornada contará con charlas, dinámicas colaborativas y sesiones de networking, en un ambiente que fomenta tanto el aprendizaje como la conexión entre profesionales, empresas y nuevos talentos.
Los contenidos del programa abordarán el uso de los datos desde múltiples perspectivas: técnica, estratégica, creativa y social, con ponencias centradas en inteligencia artificial, visualización de datos, comunicación, personalización y analítica aplicada.
El enfoque de La Datolada combina el rigor profesional con un tono cercano y participativo, que la ha convertido en un punto de encuentro clave para la comunidad de habla hispana interesada en el universo del dato. Datola nació durante la pandemia con el objetivo de conectar a profesionales del sector, fomentar el aprendizaje colaborativo y dar visibilidad a las profesiones emergentes vinculadas a los datos. Más allá del evento anual, mantiene una actividad divulgativa a través de su blog, su podcast, su newsletter y un canal de WhatsApp abierto como vía de comunicación directa con su comunidad.
Con esta tercera edición, La Datolada consolida su crecimiento y su vocación de permanencia, y refuerza el papel de A Coruña como nodo destacado en el mapa del conocimiento digital en España. La cita aspira además a inspirar nuevas iniciativas locales que impulsen el ecosistema tecnológico y de datos en Galicia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ya hay fecha de boda en Pasapalabra: 'Será el 21 de junio, no queda nada
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Roberto Leal detiene Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal
- Los siete fichajes ineludibles del Deportivo
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo