El Gobierno da 87 millones a Galicia para almacenamiento eléctrico

Agencias

Madrid

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del IDAE, quiere dar «un impulso decisivo» al despliegue del almacenamiento energético a gran escala con la aprobación de una convocatoria de 700 millones de euros, la mayor de la historia, de los que casi 87 millones están reservados para proyectos en Galicia. Es la segunda mayor cantidad entre todas las autonomías. La iniciativa permitirá la puesta en marcha de 100 nuevas instalaciones —hidroeléctricas de bombeo, baterías e hibridaciones— que proporcionarán «mayor flexibilidad» al sistema eléctrico y favorecerán la integración de las energías renovables.

Como parte de esta convocatoria, aprobada tras el apagón eléctrico peninsular del pasado 28 de abril, el plazo para presentar solicitudes a estas ayudas se abrirá la próxima semana y se extenderá hasta el próximo 15 de julio. Este programa va dirigido tanto a inversiones en proyectos de almacenamiento de energía independientes, como a bombeos reversibles o sistemas térmicos. También a iniciativas de almacenamiento hibridado con fuentes de generación renovable, nuevas o existentes.

Según ha explicado el Ministerio, serán costes subvencionables la obra civil, los sistemas de almacenamiento, los equipos y sistemas auxiliares y otros gastos asociados. En este sentido, se ha establecido un coste subvencionable máximo por unidad de almacenamiento que va desde los 250 euros por kilovatio y hora hasta los 1.500 euros, en función de cada tecnología.

Tracking Pixel Contents