Mercado laboral
España baja de los 2,5 millones de parados por primera vez desde 2008
El empleo crece en 195.000 personas en mayo, el dato más flojo del último lustro, anticipadas muchas contrataciones en abril por una Semana Santa

Oficina del SEPE en Barcelona. / Ferran Nadeu

Las oficinas del Sepe cerraron el mes de mayo con menos de 2,5 millones de personas inscritas en el paro. Por primera vez en 17 años, desde que estalló la burbuja financiera e inmobiliaria en 2008 y el desempleo empezó a subir como la espuma hasta rozar los cinco millones de desocupados, que España no se situaba por debajo de esa simbólica cota.
El país que sigue ostentando la mayor tasa de desempleo de toda la Unión Europea (UE) está aprovechando su particular ciclo de crecimiento económico para tratar de reducir distancias. Tiene camino todavía por delante, en tanto que el desempleo español está en el 11,4%, frente al 5,8% de la media europea, pero durante el último lustro ha logrado mantener una tendencia positiva y, mes tras mes en lo interanual, encadena 49 meses consecutivos de mejora.
Baja el paro y crece el empleo. Mayo cerró con 195.736 ocupados más de los que tenía en abril. Un buen dato teniendo en cuenta que muchas contrataciones se concentraron en el mes previo debido a la concurrencia de la Semana Santa. La Seguridad Social suma un total de 21,78 millones de afiliados, con una importante aportación de los trabajadores nacidos fuera de España. Un tercio de los empleos creados en el último lustro los han ocupado empleados de origen extranjero.
La hostelería, como en los dos meses precedentes, siguió encabezando las contrataciones, preparado el sector para un verano de récord de visitantes extranjeros, aparentemente ajenos al clima de incertidumbre internacional azuzado por el nuevo inquilino de la Casa Blanca.
Por sectores lideró la hostelería y por territorios lo hizo Catalunya. Las cuatro provincias catalanas aportaron 37.065 nuevos ocupados al conjunto del Estado, tres veces más que la otra locomotora económica, Madrid (+13.103), que suele vivir sus mejores meses al cerrar el ejercicio. La época del año prodigó que, como suele ser habitual, las contrataciones se concentraran en la cornisa noreste y el Levante.
El régimen de autónomos, por su parte, siguió creciendo y sumó 12.395 nuevos miembros, en su mejor mayo de los últimos cuatro años. Los trabajadores por cuenta propia superan los 3,4 millones de ocupados y mantienen la resiliencia que ha caracterizado históricamente al colectivo.
¿Llegarán este año los 22 millones?
Mayo cerró con 21,78 millones de ocupados y alcanzar la simbólica cota de los 22 millones deberá esperar, como mínimo, hasta junio. Algo, no obstante, improbable, ya que este debería ser un mes superlativo para poder alcanzarla este año, y al 2025 ya le quedan pocos meses buenos de contrataciones.
Históricamente, las empresas suelen reforzarse hasta junio, entre julio y agosto se deshacen de refuerzos temporales y a partir de septiembre estabilizan sus plantillas, con movimientos escasos.
España ha logrado seguir creando empleo en un contexto internacional cada vez más desfavorable, con una Europa cuya economía se enfría y Estados Unidos y Asia a la expectativa de cómo les impactará la guerra comercial anunciada e iniciada por Donald Trump.
No obstante, el desgaste tras prácticamente cinco años de crecimientos récord del empleo -desde el covid se han incorporado más de dos millones de ocupados- se nota y los buenos datos de este mes de mayo tampoco lo ocultan.
Cada mes la Seguridad Social elabora una estadística de empleo desestacionalizado, es decir, aplicando una fórmula para estabilizar los picos y descensos de las contrataciones temporales y tratando de pulir la imagen. Esa instantánea más editada deja un balance en mayo de 20.790 nuevas contrataciones, el peor registro en lo que va de año y la mitad que las del mismo mes del año anterior.
- Roberto Leal detiene Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- Una mujer resulta herida tras caer a las vías ferroviarias en Casablanca, en A Coruña
- El segundo improbable por Rafa Obrador
- Los siete fichajes ineludibles del Deportivo
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña