Pymar celebra 40 años con el naval en auge y 2.500 millones en cartera

“Su acción transformadora es una lección para otros sectores”, destaca el ministro Hereu | “Ha contribuido a superar crisis de toda índole“, señala la CEO, Almudena López del Pozo

El ministro de Industria, Jordi Hereu, en el centro, flanqueado por Almudena López del Pozo y  Álvaro Platero.

El ministro de Industria, Jordi Hereu, en el centro, flanqueado por Almudena López del Pozo y Álvaro Platero. / Cedida

Santiago

La sociedad anónima que integra a los principales astilleros privados españoles, Pymar, celebró ayer su junta general de accionistas en la que conmemoró el 40º aniversario de su creación y cuya presidencia de honor aceptó la reina Letizia. Una onomástica que coincide con el momento más favorable para la industria naval nacional, que alcanza su mejor cifra desde 2011, con 65 buques en cartera, por más de 2.500 millones, un 48% más que en la etapa prepandemia. El 80% de esta producción está además destinada a armadores extranjeros, lo que pone de manifiesto su carácter eminentemente exportador.

La conmemoración reunió a destacadas personalidades del ámbito institucional, incluidos varios de los exministros del ramo como Reyes Maroto, José Manuel Soria y Miguel Sebastián. El acto fue clausurado por el actual titular de Industria y Turismo, Jordi Hereu. También participaron el presidente de Pymar, Álvaro Platero, y la consejera delegada, Almudena López del Pozo.

Hereu destacó que Pymar es un caso de estudio que puede servir para otras industrias. “Su acción transformadora es una magnífica lección para otros sectores”, afirmó. “Esto solo se hace con cuarenta años de ilusión, de trabajo público-privado, de continuidad institucional, de tener claro lo que es importante para nuestro país, para las líneas estratégicas” apostilló el ministro.

En su intervención, López del Pozo definió la trayectoria de la compañía, como “la travesía de la Reconversión a la Reindustrialización” y subrayó que “la creación de la sociedad fue un acierto que ha contribuido en estas cuatro décadas a superar crisis de toda índole y que, ahora, sigue apoyando cada día, el sólido presente y prometedor futuro de la industria naval española”.

Sostuvo que esta industria debe seguir creciendo y con ello mantener las posiciones de liderazgo internacional que ahora ostenta. Para ello, cree que “el futuro en buena medida se decidirá en Europa y los astilleros españoles no podemos, ni debemos renunciar a tener un destacado papel en él, participando de manera activa en el diseño y ejecución de la Estrategia Marítima Europea”.

Durante 2024, España se mantuvo dentro del top 10 mundial y como segunda potencia con mayor contratación de construcción naval en la UE. Un hecho al que no es ajeno Pymar, que a lo largo de estos años emitió garantías para la construcción de buques por más de 14.500 millones.

El ministro puso en valor a los astilleros españoles como un ejemplo de capacidad para diseñar, construir, transformar y reparar buques de alto valor añadido, tecnológicamente complejos y con un fuerte componente innovador.

Industria renueva hasta 2030 el programa de compensación de intereses a los astilleros

El Gobierno aprobará un Real Decreto para ampliar la vigencia del programa de subvenciones para la compensación de intereses de los préstamos para la construcción de barcos hasta finales de 2029, según anunció el titular de Industria durante la clausura de la junta general de accionistas de Pymar. Hereu destacó que este programa, que ya aportó el año pasado al sector naval más de 41 millones, es «una muestra del decidido» respaldo del Gobierno a esta industria, ya que permite dar «más certidumbre y estabilidad» en la planificación de nuevos proyectos.

También recordó Hereu que, fruto de este compromiso con el sector, se puso en marcha el Perte Naval, que ha repartido 81 millones de euros en subvenciones para acompañar y apoyar a más de 100 empresas de toda la cadena de valor, en su apuesta por invertir estratégicamente en innovación, digitalización y sostenibilidad.

Tracking Pixel Contents