Abanca ficha a la directora de la Fundación Santander en Portugal como consejera
El nuevo plan de incentivos repartirá hasta el 0,18% del capital

Inês Oom de Sousa. / L. O.
Julio Pérez
Además de los datos macro generales, la evolución en España y el detalle de Galicia, Abanca incorpora ya en sus informes económicos la fotografía de Portugal. Está a punto de cumplir el primer año al frente de EuroBic. Aunque la compra se anunció en noviembre de 2023, hasta julio de 2024 no completó la transacción y tomó las riendas. Esta es la décima operación corporativa de su historia, la segunda en suelo luso tras la adquisición de la red de oficinas de Deutsche Bank Portugal en 2018. Entonces alcanzó las 70 sucursales y un volumen de negocio de casi 7.000 millones de euros al otro lado del Miño. Hoy tiene allí 224 puntos de venta y supera los 20.000 millones. El margen bruto de la actividad ascendió a 238 millones el pasado ejercicio, con un beneficio antes de impuestos de 74,4 millones. El presidente, Juan Carlos Escotet, insiste habitualmente en las sinergias entre ambos territorios y «la clara vocación» de Abanca de «consolidación ibérica».
En un paso más en esta estrategia, Abanca ficha a la actual presidenta de la Fundación Santander Portugal para el consejo de administración. El máximo órgano de decisión de la entidad aprobó la propuesta de incorporar en calidad de consejera independiente a Inês Oom Ferreira de Sousa a finales de febrero. La Comisión de Nombramientos y Sostenibilidad dio ya su visto bueno y el nombramiento se someterá a la junta general de accionistas de la corporación convocada para el próximo 30 de junio.
La nueva consejera de Abanca acumula más de 30 años de trayectoria en el sector financiero portugués. Fue directora de Negocio Internacional de Banco Nacional Ultramarino y pasó por Citibank antes de entrar en junio de 1997 en la división lusa del Santander, donde, entre otros cargos, llevó la responsabilidad del negocio retail y fue jefa corporativa. Estuvo casi cuatro años también en la presidencia de Universia Portugal y compatibilizó el timón de la Fundación Santander Portugal con la responsabilidad del área de inversiones socialmente responsables del banco para toda Europa.
Inês Oom Ferreira de Sousa, según figura en la convocatoria de la junta, ocupará una de las vacantes que quedan tras la ampliación del consejo a 15 miembros que la junta de Abanca autorizó en 2023. La duración será de tres años, el plazo contemplado en los estatutos, también en el caso de la reelección de Rosa María Sánchez-Yebra.
A los accionistas les tocará votar también este año el nuevo programa de incentivos a largo plazo para directivos, incluido el consejero delegado, y otro «personal clave» del banco con la retribución en acciones. El Plan A Mejor va de la mano del estreno del nuevo plan estratégico con horizonte 2025-2027. El importe máximo en caso de cumplir todos los objetivos que se marquen asciende a 8,4 millones de euros. No se superarán los 4 millones de títulos de la entidad, equivalentes al 0,18% del capital total, ni el 8,24% de los disponibles en autocartera a 31 de diciembre de 2024. «El número máximo de acciones que podrán ser objeto de entrega a los consejeros beneficiarios del plan al final del mismo ascenderá a 800.000», detalla.
Suscríbete para seguir leyendo
- Notas PAU 2025 en A Coruña y toda Galicia: consulta las fechas de preinscripción y matrícula en las carreras de las universidades gallegas
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Colesterol alto: los alimentos que debes eliminar y los mejores para controlar los niveles
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Concentración en A Coruña el jueves 12 para protestar contra las listas de espera en la Sanidad