Empresas
El conglomerado Warner Bros Discovery anuncia que se divide en dos compañías
La primera estará enfocada en la plataforma HBO Max y la producción para cine, y la otra en la cadena de noticias CNN y varios canales televisivos

El conglomerado Warner Bros Discovery anuncia que se divide en dos compañías. / EFE
EFE
El conglomerado estadounidense Warner Bros Discovery anunció este lunes que dividirá sus operaciones en dos compañías que cotizarán por separado en la bolsa, una enfocada en la plataforma HBO Max y la producción para cine, y la otra en la cadena de noticias CNN y varios canales televisivos.
La primera, conocida como "Streaming & Studios", estará dirigida por el consejero delegado de la compañía, David Zaslav, y compuesta por Warner Bros. Television, Warner Bros. Motion Picture Group, DC Studios, HBO y HBO Max.
El director financiero Gunnar Wiedenfels estará al frente de la segunda, "Global Networks", que incluirá conocidos canales de entretenimiento, deportes y noticias de todo el mundo, entre ellos CNN, TNT Sports en EE. UU. y Discovery, televisiones abiertas en Europa y otros como el servicio de streaming Discovery+.
La separación, que se prevé entre en efecto a mediados de 2026, "busca brindar a cada compañía mayor flexibilidad y enfoque estratégico", declaró la empresa en un comunicado.
“La importancia cultural de esta gran compañía y las impactantes historias que ha dado vida durante más de un siglo han conmovido a innumerables personas en todo el mundo. Es un legado preciado que continuaremos con orgullo en este nuevo capítulo de nuestra célebre historia”, dijo Zaslav en la comunicación enviada a los medios.
Agregó que "al operar como dos empresas distintas y optimizadas en el futuro, estamos dotando a estas marcas icónicas del enfoque más preciso y la flexibilidad estratégica que necesitan para competir con mayor eficacia en el cambiante panorama mediático actual".
En un mensaje interno dirigido a los trabajadores del conglomerado, reportado por CNN, Zaslav insistió en que la intención de la división es "liberar todo el potencial de dos negocios sólidos. (...) “Cada uno tiene un enfoque distinto, una misión clara y la escala necesaria para alcanzar el éxito en sus propios términos”.
Según el comunicado público de Warner Bros Discovery, la escisión también permitirá a cada compañía "buscar importantes oportunidades de inversión y generar valor para los accionistas".
El esperado anuncio de la división del conglomerado llega después de meses de reestrucción en la empresa con este fin, tres años después de la fusión entre la entonces Warner Media y Discovery.
- Notas PAU 2025 en A Coruña y toda Galicia: consulta las fechas de preinscripción y matrícula en las carreras de las universidades gallegas
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Colesterol alto: los alimentos que debes eliminar y los mejores para controlar los niveles
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Concentración en A Coruña el jueves 12 para protestar contra las listas de espera en la Sanidad