Empresa familiar
Mango se convierte oficialmente en una S.A. y cambia su denominación social
El movimiento responde a la voluntad de culminar la profesionalización que empezó el fundador fallecido de la cadena, Isak Andic

El área donde se almacenan las prendas que necesitan estar colgadas en el centro logístico de Mango en Lliçà d'Amunt . / Jordi Otix
La cadena catalana de moda Mango ya es 'de facto' una S.A. Lo es después de que el viernes pasado, la junta general que gobierna la compañía se reuniera y aprobara "por unanimidad" el cambio. Y no es el único.
Hasta ahora, la sociedad denominada técnicamente Punto Fa era una sociedad limitada (S. L.), una forma jurídica que suelen emplear los dueños de empresas pequeñas y medianas porque limita su responsabilidad al capital inicial aportado, lo que evita responder con el patrimonio personal si se contrajeran deudas. Tiene la particularidad, sin embargo, de que es más complicado dividir el capital en varias partes o de que no pueden cotizar en bolsa.
En cambio, la modificación que aparece publicada este lunes en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) sí lo permitiría. Según el documento, la compañía se convierte en una sociedad anónima (S. A.), una fórmula más propia de grandes compañías.
"No tenía ningún sentido que una empresa que factura más de 3.000 millones de euros fuera una S.L", resuelve un directivo cercano a la cadena, que no ve tan claro como lo parece a simple vista que esto sea el movimiento previo a sacarla a bolsa. "No conozco a ningún empresario de ninguna empresa familiar mínimamente grande y globalizada, que no haya pensado en algún momento en salir a bolsa; quizás llegue el día, pero no creo que sea ahora, ni en los próximos meses y yo diría que años", reflexiona el mismo.
Lo cierto es que el movimiento parece obvio, por la dimensión de la compañía, por el momento en el que se encuentra y porque es la decisión que ha tomado otra de las grandes empresas familiares catalanas de sector afín (Puig) y cuyo presidente ejecutivo, Marc Puig, ocupa una de las sillas en el consejo de administración de Mango. "La alineación y voluntad de la familia de mantener el control es muy clara, y creo que todo apunta en esta dirección", insiste, sin embargo, esta voz.
La versión oficial es que "todos estos cambios se sitúan en el proceso de transformación y modernización de Mango como empresa global". "La calificación de Mango como interés público conlleva una serie de exigencias a las que se busca dar respuesta", explica la compañía en un comunicado.
Desaparece el Punto Fa
La siguiente lectura es, así pues, que esta modificación responde a la intención de poner la guinda al proceso de profesionalización de Mango que empezó hace años Isak Andic, fallecido en diciembre en un accidente de montaña.
Otra novedad es que el enigmático Punto Fa desaparece. Mango pasará a denominarse técnicamente Mango MNG S.A, para "cumplir con los mayores requerimientos legales de transparencia y supervisión por parte de los organismos reguladores a tenor de su calificación como entidad de interés público".
Esto simplifica el entramado de compañías que conforman el patrimonio que deja Andic. Punta Na Holding seguirá siendo el paraguas del que colgará todo: de un lado, el negocio inmobiliario de la familia (Punta Na S.A.) y, del otro, Mango MNG Holding, la sociedad dueña en un 95% de la recién rebautizada Mango MNG S.A. El 5% restante está en manos del actual presidente ejecutivo, Toni Ruiz.
El holding con nombre parecido es el que pasará a ser propiedad a partes iguales de los tres hijos de Isak Andic, Jonathan, Judith y Sarah (quienes, de hecho, ya se han repartido las sillas de presidente, el primero, y vicepresidentas, las hermanas mediana y menor) una vez acepten la herencia, algo que, según consta a este medio, aún no ha sucedido.
- Ya hay fecha de boda en Pasapalabra: 'Será el 21 de junio, no queda nada
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Estrella Galicia estrena en Arteixo el bastión de su expansión nacional e internacional
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega
- Manu Ferreiro y el Deportivo, en sintonía para renovar su contrato