II FORO DEL MEDITERRÁNEO
Políticos, académicos o economistas, todas las personalidades que participan en el foro
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) acogerá los próximos días 17 y 18 de junio la segunda edición del Foro Económico y Social del Mediterráneo, iniciativa impulsada por Prensa Ibérica en colaboración con la Fundación La Caixa
El encuentro reunirá a más de medio centenar de líderes de todos los ámbitos con el objetivo de analizar y ofrecer soluciones a los principales desafíos y oportunidades que afronta el Mediterráneo en términos de desarrollo económico, sostenibilidad, cohesión social y cooperación regional

Presentación en Madrid del II Foto Económico y Social del Mediterráneo. De izquierda a derecha en la segunda fila: Martí Saballs (Prensa Ibérica), Jorge García (Endesa), Ainhoa Moll (directora editorial de Prensa Ibérica), Sergi Loughney (Fundación La Caixa), Javier Moll y Arantza Sarasola (presidente y vicepresidenta de Prensa Ibérica), Aitor Moll (CEO Prensa Ibérica), Enrique Rodríguez (Moeve), Paula Zapata (Naturgy), Marta Olea (Junta de Andalucía), Sergi Guillot (director general Prensa Ibérica). En primera fila: Eva Pinillos (Mercadona), Isabel Fuentes (CaixaForum Madrid), Nacho Corredor (BeBartlet), Marisa Goñi (Diario de Mallorca), Miquel Barceló (Fractology Consulting), Catalina Barceló (Gobierno balear), Josep Antoni Escandell (Fundación Pachá), Mar Conesa (Gobierno de Murcia) y Carme Poveda (Cámara de Comercio de Barcelona). / José Luis Roca.
Redacción
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) acogerá los próximos días 17 y 18 de junio la segunda edición del Foro Económico y Social del Mediterráneo, una iniciativa impulsada por Prensa Ibérica en colaboración con la Fundación La Caixa. El encuentro reunirá a más de medio centenar de líderes de todos los ámbitos con el objetivo de analizar y ofrecer soluciones a los principales desafíos y oportunidades que afronta el Mediterráneo en términos de desarrollo económico, sostenibilidad, cohesión social y cooperación regional.
El foro abordará cuatro grandes áreas integrales: competitividad y crecimiento, el ideal de coopetencia, el talento como motor decisivo para crecer y las consecuencias de la transformación digital. Todas ellas profundizarán en las debidas sinergias que hay en los ocho sectores clave alrededor de los cuales pivotó el primer foro, celebrado en Valencia el año pasado: energía, agua, sector inmobiliario, turismo, la ciudad del futuro, economía azul, personas y redes de transporte y movilidad. La tragedia causada por la dana en la Comunidad Valenciana es el ejemplo más significativo de la urgencia de trabajar y transformar el espacio mediterráneo en todos los ámbitos.
La cita contará con la participación de destacados referentes institucionales. A los cuatro presidentes de las comunidades autónomas de Andalucía, Baleares, Murcia y Catalunya se les sumarán los alcaldes de Málaga y Barcelona y la alcaldesa de Valencia. Para tener una visión internacional, acudirán dos ex primeros ministros italianos, Enrico Letta y Matteo Renzi, a quienes se unirán el gran historiador del Mediterráneo, David Abulafia, y la filósofa Carissa Veliz. Junto a ellos, destacará la participación de líderes de la empresa y las finanzas españolas como el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa; el presidente de Telefónica, Marc Murtra; la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor; el director general de la Fundación la Caixa, Josep Maria Coronas, y el consejero delegado de Endesa, José Bogas, entre otros.
Desde España, Prensa Ibérica y la ya veintena de socios que colaboran en el proyecto aspiran a consolidar el Foro Económico y Social del Mediterráneo como una plataforma de referencia para conseguir un Mediterráneo más próspero, equilibrado, resiliente, innovador e inclusivo que permita el progreso en medio de las grandes diferencias existentes entre los 22 países que orillan este gran mar.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega