Profand, la nueva líder pesquera, gana el Premio Empresa del Año
Banco Sabadell y Prensa Ibérica Galicia distinguieron a la compañía viguesa Profand, que en 2024 superó los 1.000 millones de ingresos
Javier Moll, editor del grupo, a los galardonados: «Mejoráis nuestra sociedad. Nos hacéis mejores»

Pedro Fernández
Jorge Garnelo
La pesquera viguesa Profand nació de la fusión de Promar y Fandiño en 2010. Se erigió el pasado año como líder de su sector a nivel nacional, superando los 1.000 millones de euros de facturación y expandiendo su huella más allá de la comunidad con 24 barcos, 13 plantas procesadoras y tres instalaciones de acuicultura en cuatro continentes. Trabajar cada día «hacia un modelo de pesca más sostenible y responsable» es el principio por el que se rige el grupo que capitanea Enrique García Chillón, distinguido como mejor compañía en los Premios Empresa del Año Banco Sabadell organizados por Prensa Ibérica Galicia (grupo editor de LA OPINIÓN A CORUÑA, FARO DE VIGO y EL CORREO GALLEGO). La gala se celebró esta tarde-noche en el Pazo dos Escudos, en Vigo.

Desde la izq.: Patricia Rodríguez, Venancio Salcines, Juan Carlos da Silva, Luis López, María José Alonso, Justo Sierra, Josefina Fernández, Diego Montero, Miguel Corgos, Pablo Fernández, Abel Caballero, Alfonso Rueda, Javier Moll, Juan Riva, José García Costas, Joaquín González, Valente Paz-Andrade, María Jesús Lorenzana, Carlos Botana, Irma González, Pedro Blanco, David Regades, Desirée Teijeiro y Pablo Junceda / Marta G. Brea | Alba Villar
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, entregó el máximo galardón del total de nueve distinciones que pusieron en valor el papel dinamizador del tejido empresarial autonómico. Lo acompañaron además el director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, y el presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, ante la presencia de más de 250 asistentes entre autoridades, altos cargos públicos y empresarios que acudieron a la gala, celebrada este lunes. En lugar de Chillón, que no pudo acudir por un viaje corporativo a Argentina, lo recogió Diego Montero, su director de Compliance y Auditoría. No obstante, sí intervino a través de un vídeo que envió para agradecer el reconocimiento.
«Este premio es fruto del trabajo incansable de más de 5.000 trabajadores a nivel mundial que nos apoyan en su día»
«Este premio es fruto del trabajo incansable de más de 5.000 trabajadores a nivel mundial que nos apoyan en su día», subrayó el presidente y CEO de Profand, que también ensalzó su relación con Mercadona como «socio estratégico desde hace muchísimos años y con el que esperamos seguir otra infinidad de años más». «Felicitar a todos los que con vuestro día a día ayudáis a generar empleo y a generar empresas, ya que Profand es una más de todas las que nos encontramos en Galicia», añadió tras ello: «Seguiremos comprometidos con intentar ser cada día mejores, manteniendo los pies en la tierra y la cabeza en el futuro».
Junto al galardón que distinguió a la Empresa del Año se entregó el que reconoció al Empresario del Año, Justo Sierra, presidente y CEO de la compostelana Urovesa.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- Pablo Isla: “No ser conformistas se lo he oído decir muchas veces a Amancio Ortega”
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega