Mango se convierte oficialmente en una S.A. y cambia su denominación social
Paula Clemente
La cadena catalana de moda Mango ya es de facto una S.A. Lo es después de que el viernes pasado, la junta general que gobierna la compañía se reuniera y aprobara «por unanimidad» el cambio. Y no es el único.
Hasta ahora, la sociedad denominada técnicamente Punto Fa era una sociedad limitada (S. L.), una forma jurídica que suelen emplear los dueños de empresas pequeñas y medianas porque limita su responsabilidad al capital inicial aportado, lo que evita responder con el patrimonio personal si se contrajeran deudas. Tiene la particularidad de que es más complicado dividir el capital en varias partes o de que no pueden cotizar en bolsa.
«No tenía ningún sentido que una empresa que factura más de 3.000 millones de euros fuera una S.L», resuelve un directivo cercano a la cadena, que no ve tan claro como lo parece a simple vista que esto sea el movimiento previo a sacarla a bolsa.
Otra novedad es que el enigmático Punto Fa desaparece. Mango pasará a denominarse técnicamente Mango MNG S.A. Esto simplifica el entramado de compañías que conforman el patrimonio que deja el fundador fallecido de la cadena, Isak Andic.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Detenido por matar a su pareja a puñaladas en la Sagrada Familia
- Amaia y Diego, el brillo de un ángel y un indie loco en O Son do Camiño
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso