Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
La fábrica, que se inaugurará el 19 de junio, producirá 10 millones de hectolitros cuando esté a pleno rendimiento | Las ventas de cerveza en España caen por segundo año consecutivo

Fabrica de Estrella Galicia en el poligono industrial de Morás. / Carlos Pardellas

Estrella Galicia va a dar un golpe sobre la mesa del sector cervecero español con la inauguración, el próximo 19 de junio, de su nueva planta en el polígono de Morás, en Arteixo. La fábrica, uno de los mayores proyectos industriales en Galicia en los últimos años y el mayor de la compañía en sus más de cien años de historia, supone un paso estratégico para Hijos de Rivera en su carrera por escalar posiciones en el competitivo mercado nacional de la cerveza, marcado por la contención en el consumo.

Produccion de cerveza en España. / L. O.
La planta, que arrancará con una producción estimada de 3 millones de hectolitros al año, alcanzará su capacidad máxima en los próximos ejercicios hasta situarse en los 10 millones. Esta cifra, sumada a los 5,34 que produjo el año pasado en su sede de Agrela, permitirá a la compañía superar en volumen a Heineken y Damm, dos históricos del sector, y colocarse a la estela del líder Mahou-San Miguel, según el último Informe Socioeconómico del sector de la cerveza en España 2024, elaborado por Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura.
Mahou-San Miguel es la compañía con mayor cuota de producción en el país con 12,65 millones de hectolitros, seguida de Grupo Damm (11,14), Heineken (9,93) e Hijos de Rivera (5,34).
Desbloqueo
La nueva instalación no solo refuerza la capacidad de producción de Estrella Galicia, sino que desbloquea su potencial de crecimiento comercial. En 2024, Hijos de Rivera exprimió su planta de Agrela por encima de su límite teórico de 5 millones de hectolitros, lo que deja sin margen cualquier aspiración de ampliar su cuota de mercado. Con la fábrica de Morás operativa, la empresa podrá por fin responder al incremento de la demanda y ampliar su distribución nacional e internacional.

Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo / Carlos Pardellas
Este crecimiento de la firma coruñesa se produce en un contexto de bajada del consumo de cerveza a nivel nacional. El informe de Cerveceros de España refleja una caída del 0,2% en las ventas de esta bebida en España durante el año pasado, el segundo descenso consecutivo tras más de una década de crecimiento sostenido.
El consumo per cápita también bajó un 4,9% hasta los 52,8 litros anuales, con una caída generalizada en todos los grupos de edad, sobre todo entre los menores de 50 años. La hostelería, uno de los principales canales, retrocedió un 2%, mientras que el consumo en el hogar subió un 1%.
En este entorno más moderado, una de las categorías que más crece es la cerveza SIN. Los españoles se han convertido en los primeros consumidores europeos de esta variedad, con un 25% del total de la Unión Europea. Su demanda creció un 4% en 2024 y representa ya el 14% del consumo total de cerveza, al alcanzar el 16% en el canal hogar.
Otro de los aspectos que destaca el informe es la fuerte vinculación del sector de la hostelería, puesto que la cerveza puede suponer el 25% de la facturación en hostelería y 2.500 millones en gasto turístico
Pese a la contracción en el consumo, el sector mantiene una posición de fortaleza: España es el segundo mayor productor de cerveza de la UE, con más de 41 millones de hectolitros, por delante de países como Polonia y Reino Unido.
El sector cervecero también se consolida como uno de los motores para el empleo, ya que es responsable de más de 540.000 empleos en España, y su ingesta está presente en más del 90% de los momentos de consumo con comida fuera del hogar.
Suscríbete para seguir leyendo
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- El Deportivo cierra el traspaso de Pablo Vázquez al Sporting
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa