De Valdivia: «Hay que conocer el mundo que nos rodea para transformarlo en positivo»
IESE Alumni de Galicia y Asturias celebra en Compostela su XIV Encuentro con la asistencia de casi 200 directivos y profesionales
«Tenemos que conocer el mundo que nos rodea, no para temerlo, sino para transformarlo en positivo. Amamos el mundo apasionadamente y nuestro esfuerzo debe centrarse en mejorarlo, en cambiarlo para bien». Son palabras de Luis de Valdivia, presidente de Alumni IESE Galicia y Asturias, durante la clausura del XIV encuentro de la agrupación, celebrada este viernes en Santiago con la asistencia de casi 200 directivos y profesionales.
El también presidente de Ecoener pidió a los miembros del Alumni IESE, así como a las empresas gallegas y sus profesionales, que ayuden a esa transformación, ya que «tenéis más oportunidades que nunca de realizar acciones positivas». En una jornada donde el tema principal fue la confianza, De Valdivia destacó la necesidad de compartir, formarse y abrirse a los demás para generar confianza en el futuro pese a las incertidumbres de hoy en día. Citando al rabino Jonathan Sacks, subrayó que «el amor, la amistad y la confianza son bienes distintos a los demás, no solo porque tienen valor a pesar de no tener precio, sino porque son bienes cuyo valor se acrecienta cuando los compartimos».
Celebrada en el Hostal de los Reyes Católicos, la cita de la agrupación de los exalumnos de la escuela de negocios contó con una ponencia del profesor Jordi Gual, experto en economía del IESE, quien analizó el impacto económico y geopolítico de la nueva etapa de Trump en EE UU. A continuación, se celebró una mesa redonda con la participación de Pablo Junceda, director general adjunto del Sabadell, y Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Princesa de Asturias, ambos miembros del Consejo de la Agrupación Alumni Galicia-Asturias.
Una charla en la que Junceda apuntó los tres valores que son las claves que sientan las bases del éxito de una empresa y de sus directivos: «Respeto, transparencia y educación». «El ejemplo es el arma más poderosa que tiene un líder», incidió el director general adjunto del Sabadell, abundando en que la diferencia entre las compañías está «en la calidad humana de quienes la dirigen. No todo son los resultados», aseveró. En paralelo, Sanjurjo defendió la importancia de la «humildad» a la hora de ejercer el liderazgo.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Giro en la salida de Barbero, que apunta al Arouca
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco
- Inditex genera 170.000 empleos en España, 90.000 en Galicia, y abrirá tiendas en Irak
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda