La eólica descarta un desbloqueo rápido tras el fallo del TJUE

jULIO pÉREZ

A Coruña

La publicación esta semana de la evolución de la nueva potencia eólica a lo largo de 2024 en España evidencia el parón del sector en Galicia, donde solo empezaron a operar 49 MW. Con ellos van 171 MW en los últimos cinco años, frente a los más de 6.000 incorporados al sistema eléctrico en el conjunto del país. La cuota de la comunidad en instalaciones eólicas en el conjunto del país pasó del 16,3% en 2010 al 12,4% actual. «Pasamos de ser los primeros a los cuartos, aunque pronto seremos los quintos», advierte la Asociación Eólica de Galicia (EGA).

Después del fiasco de los concursos eólicos de 2008 y 2010 y los retrasos en los permisos, ahora la piedra en el camino viene de las suspensiones cautelares del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) a las autorizaciones. Casi 80 parques que suman unos 2.000 MW están judicializados, a pesar de «una compleja tramitación administrativa que dura entre cuatro y diez años». La patronal regional del viento descarta que, aunque sea favorable, el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la UE sobre el procedimiento —previsto para el 1 de agosto— cambie las cosas de la noche a la mañana. «Pasarán meses hasta que se desbloquee efectivamente la construcción de los nuevos recintos», asegura. Y algunos «ya ni se harán, posiblemente».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents