Empresas
La cervecera Damm consolida los 2.000 millones de facturación, aunque retrocede un 1,7% respecto a 2023
La compañía se alía con Nestlé para producir, comercializar y distribuir Nestea en España, Andorra, Gibraltar y Portugal

Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm, en la junta de accionistas de 2025. / Damm
Redacción
La cervecera Damm cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 2.025 millones de euros, un 1,7% menos que el año anterior, por culpa, entre otras cosas, de la reducción del consumo que se ha producido a nivel mundial. El ebitda (beneficios antes de impuestos) de la compañía fue de 321 millones de euros y el beneficio neto, de 175 millones de euros, un 35% más que en el ejercicio anterior gracias a la evolución positiva de la actividad en sus principales mercados, junto con una eficiente gestión operativa y de costes, según ha afirmado este martes la compañía, que ha celebrado su Junta General de Accionistas, en la Antigua Fábrica Estrella Damm, donde se han aprobado las cuentas anuales y el pago de dividendo.
La consolidación del volumen de ventas en la división de bebidas -que incluye cerveza, agua, refrescos y productos lácteos- permitió a Damm cerrar el ejercicio con 21 millones de hectolitros comercializados. A este desempeño se sumó la evolución positiva de las áreas de restauración y distribución capilar, que contribuyeron a la consolidación de los ingresos del grupo.
Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm, ha afirmado que "los resultados del 2024 ponen de manifiesto la solidez del modelo de negocio de Damm y su capacidad para generar crecimiento a largo plazo. Asimismo, demuestran los esfuerzos que ha realizado la compañía para aumentar su rentabilidad en un entorno complejo, marcado por la persistencia de la inflación, la moderación del consumo y una elevada incertidumbre global".
Diversificación e internacionalización
Como parte de su estrategia de diversificación y la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento en segmentos complementarios, Damm firmó un acuerdo con Nestlé para producir, comercializar y distribuir Nestea en España, Andorra, Gibraltar y Portugal a partir de 2025. Con esta operación, la compañía refuerza su presencia en el segmento de bebidas no carbonatadas, una categoría con grandes perspectivas de crecimiento, incorporando a su porfolio la marca de té frío preferida por los consumidores. Una incorporación que complementa el porfolio de bebidas no alcohólicas de la compañía que incluye las marcas de agua mineral natural Veri, Fuente Liviana y Font Major.
En el mercado de las cervezas, Damm apuesta por una amplia diversificación de marcas y estilos de cerveza de una alta calidad. Esta estrategia le permite tener una presencia regional con marcas líderes como Estrella de Levante y Turia, mientras impulsa el crecimiento y la presencia nacional de Voll-Damm y Victoria, entre otras. Además, Estrella Damm, por su parte, continúa consolidándose como la cerveza española más internacional, con ventas en más de 80 países y presencia en los cinco continentes.
Así pues, la internacionalización se mantuvo en 2024 como una de las principales palancas de crecimiento de Damm. A las puertas de celebrar su 150 aniversario en 2026, el grupo cervecero ha logrado que sus marcas estén presentes en más de 130 países y las exportaciones con marca propia alcancen 87 mercados. En paralelo, la compañía avanzó en la renovación integral de su planta de Bedford (Reino Unido). Adquirida en 2022, esta instalación ha permitido a Damm reforzar su capacidad productiva fuera de España y operar de forma más eficiente y sostenible en uno de sus principales mercados europeos.
Durante su intervención, Carceller Arce ha subrayado la importancia del mercado internacional. "Actualmente, contamos con un equipo de más de 500 personas dedicadas en exclusiva a nuestras operaciones internacionales, lo que refleja nuestro compromiso con la expansión global de la compañía. En este ámbito, cabe destacar especialmente el sólido desempeño de nuestras marcas en el extranjero, impulsadas tanto por la consolidación de los mercados existentes como por la apertura de nuevos países", ha dicho.
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- Mercedes Mosquera se despide de Duende: «Llevo entre cajas desde los 9 años»
- A Coruña sigue firme hacia el Mundial 2030 pese a la renuncia de Málaga